Estas son las etiquetas asociadas…

Ser Historia 850  Concepción Arenal 16-3-2025

Ser Historia 850
Concepción Arenal 16-3-2025

Hay que ser muy tenaz como Concepción Arenal para ir a la universidad durante tres años a sabiendas de que nunca te van a reconocer el título. Pero ella realmente no lo quería, solo quería aprender derecho. Y así lo hizo. Arenal fue pionera en la abogacía, el...

Ser Historia 814  Juan de la Cosa 7-7-2024

Ser Historia 814
Juan de la Cosa 7-7-2024

Viajamos hasta la ciudad cántabra de Torrelavega para celebrar los 40 años de SER Torrelavega. Y lo hacemos con un programa lleno de historias universales. Comenzamos el cronovisor junto a Jesús Callejo hablando de Juan de la Cosa, marino y cartógrafo que junto a...

Ser Historia 753 Hipatia de Alejandría 14-5-2023

Ser Historia 753
Hipatia de Alejandría 14-5-2023

Hipatia de Alejandría fue la primera científica de la Historia. Hubo muchas más antes que ella, pero ella es la primera en guardar este galardón, y seguro que se lo mereció. Jesús Callejo nos transporta en su cronovisor a la Alejandría del siglo IV para conocerla....

Ser Historia 745 Sofonisba Anguisola 26-3-2023

Ser Historia 745
Sofonisba Anguisola 26-3-2023

Comenzamos viajando en nuestro cronovisor al reinado de Felipe II para conocer a una de las mujeres de cámara de su esposa Isabel de Valois. Allí trabaja Sofonisba Anguisola, célebre pintora que ha pasado a la historia como una de las mujeres más extraordinarias del...

Ser Historia 736 Benito Arias Montano 22-1-2023

Ser Historia 736
Benito Arias Montano 22-1-2023

Benito Arias Montano, bibliotecario de El Escorial durante el reinado de Felipe II es uno de los personajes más singulares del Renacimiento español. A él le dedicaremos el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego viajamos a la España negra para conocer sus crímenes,...

Ser Historia 726  El Conde de Romanones 13-11-2022

Ser Historia 726
El Conde de Romanones 13-11-2022

El conde de Romanones es uno de los personajes más singulares del cambio del siglo XIX a XX. A él dedicamos el cronovisor de Jesús Callejo con la intervención de Mar Abad, autora de una extraordinaria biografía sobre este político. Luego viajamos al siglo XVI para...

Ser Historia 587  Los misterios de la princesa de Éboli 22-3-2020

Ser Historia 587
Los misterios de la princesa de Éboli 22-3-2020

Con el reto #yomequedoencasa hacemos el programa desde ahí, desde casa. El cronovisor nos lleva a redescubrir los misterios de la princesa de Éboli junto a Jesús Callejo. Luego daremos la vuelta al siglo y en el XVII nos espera la Calderona, una actriz de bandera en...

Ser Historia 579  Los hermanos Barbarroja 26-1-2020

Ser Historia 579
Los hermanos Barbarroja 26-1-2020

La piratería cuenta con un halo de romanticismo que cubre con un velo irreal su verdadera historia. En el siglo XVI los hermanos Barbarroja cubrieron de sangre y terror el mar Mediterráneo. Ellos son los protagonistas del cronovisor de esta semana junto a Jesús...

HxH Madrid | La Casa de Campo

HxH Madrid | La Casa de Campo

La Casa de Campo es uno de los lugares más populares de Madrid. Sus inicios se remontan al reinado de Felipe II cuando compró varios terrenos junto al antiguo Alcázar de los Austrias para tener lugar de caza y esparcimiento. No se abrió al público hasta el año 1931...

HxH Madrid 200 años del Museo del Prado

HxH Madrid 200 años del Museo del Prado

A finales de este año 2019 celebraremos el segundo centenario del Museo del Prado. Pero en Hoy por Hoy nos hemos querido adelantar a este cumpleaños contando algunas de las historias más curiosas desde su nacimiento. Entre otras hablaremos de las colecciones de...

HxH Madrid Madrid capital del Imperio

HxH Madrid Madrid capital del Imperio

Esta semana en Hoy por Hoy Madrid hemos hablado de cómo Madrid se convirtió en capital del Imperio Español en 1561 de la mano de Felipe II. Escucha "Madrid ciudad de corte" en Play SER

Ser Historia 516  El Rey Arturo 2-12-2018

Ser Historia 516
El Rey Arturo 2-12-2018

¿Qué hay de cierto en la historia del rey Arturo? En el cronovisor con Jesús Callejo nos hacemos esta pregunta para intentar buscar un trasfondo real al mito. El dibujante Rubén González nos habla de la figura del recientemente fallecido Stan Lee, creador de la línea...

HxH Madrid La Plaza Mayor

HxH Madrid La Plaza Mayor

¿Cuál es la historia que recoge la Plaza Mayor de Madrid, uno de los sitios más emblemáticos de la villa? Escúchalo en la sección que hemos dedicado este lunes a este lugar en el Hoy por Hoy Madrid.   Escucha "La Plaza Mayor de Madrid" en Play SER

Ser Historia 477  El asesinato de Juan de Escobedo 4-3-2018

Ser Historia 477
El asesinato de Juan de Escobedo 4-3-2018

Si la semana pasada el cronovisor nos llevaba junto a Jesús Callejo a la Inglaterra Isabelina, en esta ocasión no nos movemos de siglo y viajamos al Madrid de los Austrias para conocer qué sucedió con la muerte de Juan de Escobedo, secretario de don Juan de Austria,...

Ser Historia 474  La muerte de Julio César 11-2-2018

Ser Historia 474
La muerte de Julio César 11-2-2018

El cronovisor de esta semana con Jesús Callejo lo dedicamos a la muerte de Julio César, uno de los protagonistas más emblemáticos de la historia de Roma. La cronoficción de Mona León nos hará viajar a sus últimos momentos. Luego nos visita el mago Jorge Blass para...

Ser Historia 452  Charles Dickens 1-10-2017

Ser Historia 452
Charles Dickens 1-10-2017

Jesús Callejo nos acompaña en el Cronovisor una semana más para descubrir el mundo de Charles Dickens, verdadero referente de la literatura en una etapa histórica sin precedentes, la Revolución Industrial. Luego nos visita Ricardo García Cárcel, catedrátido de...

Ser Historia 436  Grandes misterios de la arqueología 2-7-2017

Ser Historia 436
Grandes misterios de la arqueología 2-7-2017

Jesús Callejo, acaba de publicar en Los grandes misterios de la arqueología (La Esfera 2017), un libro en el que nos acerca a la realidad más humana de los interrogantes que todavía quedan en pie en muchos enclaves del mundo. Javier Sierra en el último Cronovisor de...

Agora Historia La princesa de Éboli

Agora Historia La princesa de Éboli

El sábado día 26 tuve el honor de participar en el programa de un buen amigo, David Benito, quien lleva ya 168 asambleas contando como nadie nuestro pasado en Agora Historia. Hablamos de la princesa de Éboli, doña Ana de Mendoza. Aquí lo puedes escuchar.  ...

SER Historia 393  El mito de la Leyenda Negra 24-9-2016

SER Historia 393
El mito de la Leyenda Negra 24-9-2016

Esta semana tenemos un programa monográfico dedicado a la Leyenda Negra de España. Comenzamos con María José  Villaverde, coordinadora del libro La sombra de la Leyenda Negra (Tecnos 2016). Fernando Bruquetas, coautor de Don Carlos. Príncipe de las Españas...

SER Historia 385  Los Austrias 31-7-2016

SER Historia 385
Los Austrias 31-7-2016

La dinastía de los Austrias pasa por ser el protagonista de uno de los momentos dorados de la historia de España. Los Austrias (Planeta 2016) es precisamente la primera entrega de una pentalogía que José Luis Corral, catedrático de Historia Medieval de la U. de...

SER Historia 368  Hasday y el califato de Córdoba 3-4-2016

SER Historia 368
Hasday y el califato de Córdoba 3-4-2016

Hoy tenemos un programa con un montón de temas. El reputado autor de novela histórica Carlos Auresanz, nos trae su último trabajo, Hasday, el médico del califa (Ediciones B 2016) en donde nos presenta a la sociedad de Abderraman III en la Córdoba del siglo X. Charo...

El pasado en presente… El Ministerio del Tiempo

El pasado en presente… El Ministerio del Tiempo

En pocas semanas se presenta la segunda temporada de El Ministerio del tiempo. Su creador, Javier Olivares, autor de la novela Felipe. Heredarás el mundo (Ediciones B 2015), nos acerca las novedades de la serie. Junto a él reflexionamos sobre el valor de la Historia,...

SER Historia 346  El siglo de las luces 15-11-2015

SER Historia 346
El siglo de las luces 15-11-2015

  Ignacio Gómez de Liaño, autor de El reino de las luces (Alianza 2015) nos abre las puertas del mundo del siglo XVIII, el reinado de Carlos III y la eclosión cultural y científica de este momento. ¿Cómo era la vida cotidiana en una casa de la antigua Roma? Pedro...

SER Historia 322  Felipe II y la conquista de China 7-6-2015

SER Historia 322
Felipe II y la conquista de China 7-6-2015

Felipe II el monarca español bajo cuyos dominios nunca se ponía el sol, quiso conquistar China, una historia casi desconocida. Nos lo cuenta Maeso de la Torre, autor de La caja china (Ediciones B 2015). Gustavo García, director de la nueva publicación Arqueología...

La princesa de Éboli

La princesa de Éboli

Artículo publicado bajo el título “La princesa de Éboli. En el lado oscuro” en la revista Más Allá de la Ciencia Recuerda que tienes mucha más información en mi web dedicada al completo a la princesa de Éboli. Ana de Mendoza y de la Cerda (1540-1592), princesa de...

SER Historia 286  La Leyenda Negra de la Armada Invencible 19-10-2014

SER Historia 286
La Leyenda Negra de la Armada Invencible 19-10-2014

Esta semana abordamos uno de los aspectos menos estudiados del desastre de la Armada Invencible, su papel en la Leyenda Negra. Lo hacemos junto a Antonio Luis Gómez Beltrán autor del libro La invencible y su leyenda negra. Seguidamente Alberto Pérez, coeditor de la...

LA PRINCESA DE ÉBOLI

LA PRINCESA DE ÉBOLI

Mi fascinanción por la princesa de Éboli nace hace más de 15 años. En 2005 publiqué la biografía Éboli, secretos de la vida de Ana de Mendoza, y en 2009 la novela El retrato, en la que ella es uno de los protagonistas. Este personaje del reinado de Felipe II me ha...

SER Historia 259  La romanización de Hispania 20-4-2014

SER Historia 259
La romanización de Hispania 20-4-2014

El año 2014 está repleto de aniversarios. En nuestro programa de hoy haremos referencia a algunos de ellos. Ángeles Afuera, nuestra compañera de documentación de la cadena SER, nos trae un fantástico reportaje sobre la vida de El Greco. Juan Eslava Galán, autor del...