Estas son las etiquetas asociadas…

Ser Historia 864  Piedras sagradas 22-6-2025

Ser Historia 864
Piedras sagradas 22-6-2025

Las piedras sagradas es algo inherente al ser humano. El otorgar el halo de sacralidad a piedras, lugares o partes de una geografía es tan antiguo como el ser humano. A ello vamos a dedicar el cronovisor de SER Historia junto a Jesús Callejo, quien acaba de publicar...

Ser Historia 822  Especial Mesopotamia 1-9-2024

Ser Historia 822
Especial Mesopotamia 1-9-2024

Hace uso meses tuvimos la viajar por primera vez a Mesopotamia. Es uno de los enclaves más maravillosos del planeta con una historia que nos hace viajar a los orígenes del ser humano. En este último programa de la XV temporada de SER Historia, hablaremos del mundo...

Ser Historia 806  Göbekli Tepe 12-5-2024

Ser Historia 806
Göbekli Tepe 12-5-2024

Comenzamos nuestro programa con un viaje al sudeste de Turquía. Llegamos en el cronovisor a Sanliurfa, junto al yacimiento arqueológico de Göbekli Tepe, el gran hallazgo que ha cambiado la historia de la arqueología en los últimos treinta años. En el cronovisor de...

Ser Historia 783  Rodrigo de Bastidas 3-12-2023

Ser Historia 783
Rodrigo de Bastidas 3-12-2023

En 2025 vamos a celebrar los 500 años de la fundación de la ciudad de Santa Marta, en Colombia. Su creación está ligada a la figura de un conquistador muy particular, Rodrigo de Bastidas a quien dedicamos el cronovisor. Nuestro invitado, muy especial, Carlos Vives, el...

Ser Historia 766  Mesopotamia 13-8-2023

Ser Historia 766
Mesopotamia 13-8-2023

Los grandes protagonistas de la historia siempre son recordados con sus luces y sus sombras y no por ello pierden un ápice de su valor e interés. Eso podríamos hacer con figuras como Julio César en la antiguo Roma o Ambrosio Spínola en las guerras españolas con los...

Ser Historia 640 José Echegaray 21-3-2021

Ser Historia 640
José Echegaray 21-3-2021

José Echegaray es uno de los grandes olvidados de nuestra literatura. A pesar de ser el primer premio Nobel de nuestra Historia, su labor como científico, político y especialmente escritor, ha quedado ensombrecida con el paso del tiempo. Juan Luis Montero, profesor de...

Nuevo libro Desenrollando momias

Nuevo libro Desenrollando momias

Lee la entrevista que me hacen en el Diario de León sobre mi nuevo libro que aparecerá en el mes de octubre. Desenrollando Momias (Espasa 2016). Una historia de la arqueología con biografías de los primeros arqueólogos que trabajaron en el XIX en el Mediterráneo...

Ser Historia 494  Sigmund Freud 1-7-2018

Ser Historia 494
Sigmund Freud 1-7-2018

Esta semana nos tumbamos en el diván para ser analizados por Sigmund Freud. Jesús Callejo llevará la sesión del cronovisor, que es lo que me tranquiliza. Josefina Martínez, profesora de Historia Contemporánea de la UNED nos habla de los contenidos que se han tratado...

Ser Historia 483  Cronoficciones de arqueología 15-4-2018

Ser Historia 483
Cronoficciones de arqueología 15-4-2018

Hoy tenemos un programa especial, pero de verdad. Nuestro cronovisor se alarga 15 minutos y en vez de una cronoficción, tendremos cuatro. Todas ellas relacionadas con el mundo de la arqueología y los grandes descubrimientos. Jesús Callejo nos hará de cicerone una vez...

Ser Historia 459  El robo de la Gioconda 12-11-2017

Ser Historia 459
El robo de la Gioconda 12-11-2017

El cronovisor de esta semana está dedicado al robo de la Gioconda en 1911. Jesús Callejo nos habla de ello después de escuchar la Cronoficción de Carmen Socías. Luego viajamos a la antigua Mesopotamia. Piedad Yuste, autora del libro Matemáticas en Mesopotamia...

Ser Historia 444  El descubrimiento de Nínive 13-8-2017

Ser Historia 444
El descubrimiento de Nínive 13-8-2017

Comenzamos este nuevo programa de SER Historia con Javier Sierra y su Cronovisor. En esta ocasión viajamos al siglo XIX para conocer la figura de Harry Houdini, el gran mago de origen húngaro. La leyenda negra que ha cubierto la figura de Nerón será otro de nuestros...

Ser Historia 412  Layard y la búsqueda de Nínive 22-1-2017

Ser Historia 412
Layard y la búsqueda de Nínive 22-1-2017

En el siglo XIX la confirmación de que la historia Bíblica era real fue una de las metas de la Inglaterra Victoriana. Ahí nació Austen Henry Layard, padre de la moderna asiriología y descubridor de la ciudad de Nínive. José Luis Pellicer, encargado de la primera...

SER Historia 330  Dramatizaciones de SER Historia 31-7-2015

SER Historia 330
Dramatizaciones de SER Historia 31-7-2015

SER Historia se ha caracterizado por sus dramatizaciones de los grandes momentos de nuestra historia. En este programa queremos recordar algunas de las mejores que hemos emitido a lo largo de estas seis temporadas. Empezamos con la muerte de Sócrates, ambientada en la...

SER Historia 304  La Historia empieza en Sumer 15-2-2015

SER Historia 304
La Historia empieza en Sumer 15-2-2015

El título de este programa 304 es el mismo que un libro que revolucionó la asiriología en la década de 1950. La historia empieza en Sumer (Alianza 2010) es el trabajo de Samuel Noah Kramer. En él, este filólogo estadounidense, planteaba la singularidad de la cultura...

SER Historia 231  Especial la Muerte 1-11-2013

SER Historia 231
Especial la Muerte 1-11-2013

Comenzamos este viaje a los orígenes del pensamiento funerario en la antigua Mesopotamia. Descubrimos las excavaciones de Leonard Woolley y su trabajo en el cementerio real de Ur. Luego, Alfredo Tiemblo, historiador, no s propone algunas reflexiones sobre la muerte en...

Paul-Émile Botta. Un confidente en Nínive

Paul-Émile Botta. Un confidente en Nínive

Este artículo lo publiqué en Revista de Arqueología nº261, enero 2003, con el título "Paul-Emile Botta, un confidente en el palacio de Nínive" A mediados del siglo XIX, el colonialismo europeo se extendía por todo el Oriente Medio. Mezclados con trifulcas políticas e...

SER Historia 112  Numancia 2-10-2011

SER Historia 112
Numancia 2-10-2011

Fernando Wulff, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga nos abre los ojos ante el misterio de la resistencia de Numancia. Luego Geoffrey Parker, autor junto con Collin Martin de La Gran Armada (Planeta 2011) nos plantea las claves para comprender...

SER Historia 104  El mito del Rey Arturo 13-8-2011

SER Historia 104
El mito del Rey Arturo 13-8-2011

Enrique de Vicente, director de la revista Año Cero, nos presenta un tema fascinante: el mito del rey Arturo. Luego Federico Lara Peinado, catedrático de Historia Antigua de la Universidad Complutense de Madrid, nos adentra en el mundo del antiguo Elam, un pueblo...

SER Historia 77  El Císter 27-2-2011

SER Historia 77
El Císter 27-2-2011

Hoy comenzamos viajando al corazón de una de las órdenes monacales que más esplendor ha dado al medievo europeo, el Císter. Lo hacemos de la mano de Josep María Rovira, director de la publicación Cultura y Paisaje en la Ruta del Císter. Luego David Solar nos avanzará...

SER Historia 71  Los Templarios 16-1-2011

SER Historia 71
Los Templarios 16-1-2011

Dedicamos nuestros primeros minutos a los Caballeros Templarios. Lo haremos junto a Emilio Ruiz Barrachina, escritor y cineasta, abarcando su lado más histórico lejos de leyendas y mitos. Luego visitaremos la exposición Torre de Babel, en el Museo Arqueológico de...

SER Historia 38  Palestina 20-6-2010

SER Historia 38
Palestina 20-6-2010

Durante casi tres mil años Oriente próximo ha sido un foco de tensiones sociales, religiosas y políticas, A través de su historia intentaremos encontrar soluciones en nuestro primer tema al conflicto árabe-israelí. Nos acompañará el periodista Miguel Ángel Bastenier....

SER Historia 24  Iberos 14-3-2010

SER Historia 24
Iberos 14-3-2010

Volveremos a salir fuera de nuestros estudios para conocer en Jaén la Historia de los Iberos de la mano de Juan Eslava Galán. Escucharemos a Michael Ventris, el descifrador del Lineal B, en las “Voces de la Historia”. El científico y marino español del siglo XVIII...

SER Historia 17  Historia del vestido 24-1-2010

SER Historia 17
Historia del vestido 24-1-2010

Hoy aprenderemos cómo el vestido ha sido utilizado para marcar las pautas de una cultura, una sociedad y, en definitiva, una forma de ser. Diana Fernández, profesora de Historia del Traje en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid, nos hablará de este tema. En...

Ser Historia 16  El Romanticismo 17-1-2010

Ser Historia 16
El Romanticismo 17-1-2010

Viajamos al siglo XIX para conocer el movimiento romántico. Se ha inaugurado recientemente en Madrid el Museo Nacional del Romanticismo. Desde allí nuestro compañero charla con Begoña Torres, su directora. Conoceremos también cómo nació la Astronomía y cómo miraban al...

SER Historia 15  Excavaciones en Siria 10-1-2010

SER Historia 15
Excavaciones en Siria 10-1-2010

Un grupo de españoles ha descubierto una de las ciudades más antiguas del mundo en Siria. Hablamos con Juan Luis Montero, director del Proyecto Arqueológico Medio Éufrates. Luego Juan Blánquez, catedrático de prehistoria de la Universidad Autónoma de Madrid, nos habla...

SER Historia 14  Los Sumerios 3-1-2010

SER Historia 14
Los Sumerios 3-1-2010

Federico Lara Peinado, profesor de Historia Antigua de la Universidad Complutense de Madrid, nos desvelara el misterio de los sumerios. Aprenderemos un montón de cosas sobre los juegos más antiguos de la mano de José Manuel Hidalgo, arqueólogo y museólogo. Fernando...

Sacrificios humanos en Egipto y Mesopotamia

Sacrificios humanos en Egipto y Mesopotamia

Publicado en la revista Enigmas en 2000 Aunque desde nuestra óptica moderna parezca contradictorio, una de las formas que existía en la Antigüedad para proteger la vida era, curiosamente, morir por ella. No se trata de sacrificios sangrientos, ni de morbosos rituales...