Estas son las etiquetas asociadas…

Ser Historia 845  San Isidoro de Sevilla 9-2-2025

Ser Historia 845
San Isidoro de Sevilla 9-2-2025

Hoy el cronovisor de Jesús Callejo nos hace viajar a la Edad Media para conocer la figura de quien podríamos tildar como el Aristóteles español, san Isidoro de Sevilla. En el cronovisor tendremos la visita especial de Thot, el gato piramidal. Conoceremos sus obras y...

Ser Historia 833  Leonardo Torres Quevedo 17-11-2024

Ser Historia 833
Leonardo Torres Quevedo 17-11-2024

Comenzamos un nuevo viaje para descubrir la figura de Leonardo Torres Quevedo, el mayor inventor español de todos los tiempos y uno de los más grandes del mundo. Jesús Callejo, nuestro crononauta, nos trae su historia. Luego viajamos al Museo de San Isidoro de León...

Ser Historia 759  El misterio del Grial 25-6-2023

Ser Historia 759
El misterio del Grial 25-6-2023

La copa en la que Jesús celebró la última cena es uno de los objetos de poder más buscados de toda la historia. Seguramente hay mucho de leyenda detrás de su historia, pero aún así, son varios los que defienden ser el auténtico. Si bien, en la mesa debió de haber al...

Ser Historia 722  Enrico Caruso 16-10-2022

Ser Historia 722
Enrico Caruso 16-10-2022

Enrico Caruso puede ser considerado como la primera estrella de la música contemporánea. Hace más de 100 años ya vendía millones de discos y contaba con una voz prodigiosa. Pero detrás de su biografía se esconde una historia de supersticiones y curiosidades. Él será...

Ser Historia 662 El rostro en el arte 22-8-2021

Ser Historia 662
El rostro en el arte 22-8-2021

El lenguaje artístico nos habla de muchas más cosas que la simple semblanza estética. El Dr. Florencio Monje Gil, cirujano maxilofacial, nos adentra en el estudio de las personas representadas a lo largo de la historia del arte para conocer sus patologías....

Ser Historia 638 Los leones de Tsavo 7-3-2021

Ser Historia 638
Los leones de Tsavo 7-3-2021

Esta semana empezamos con precaución ya que nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo nos lleva a conocer la historia y el mito de los leones de Tsavo que devoraron a varias decenas de personas en 1898 en Kenia. Luego entramos en plena Edad Media en Pamplona. Lo...

Ser Historia 637 Jane Austen 28-2-2021

Ser Historia 637
Jane Austen 28-2-2021

Jane Austen, escritora inglesa de la época georgiana ocupa la primera parte de nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo. Lo hacemos aprovechando la salida del nuevo libro de Espido Freire Tras los pasos de Jane Austen (Ariel 2021). Luego paseamos por algunos de los...

Ser Historia 617 Billy el Niño 11-10-2020

Ser Historia 617
Billy el Niño 11-10-2020

Auténtico protagonista de la historia del Salvaje Oeste, Billy el Niño (1859-1881) tiene muchas cosas que contar y lo haremos en el cronovisor junto a Jesús Callejo, en la primera parte del programa. Luego descubriremos que los Borbones en España son como nosotros,...

HxH Madrid | Calles con animales

HxH Madrid | Calles con animales

Más de una calle de Madrid tiene una historia curiosa. En esta ocasión nos adentramos a conocer las calles que tienen el nombre de animales singulares que en teoría no deberían estar aquí, como rinocerontes, lobos, leones... Escucha "Calles con animales en Madrid" en...

Ser Historia 578  Antonio Ribera 19-1-2020

Ser Historia 578
Antonio Ribera 19-1-2020

Acabamos de cumplir los 100 años del nacimiento de este escritor catalán. Antonio Ribera es el protagonista de nuestro cronovisor. Si no sabes quién era, escúchanos. Eneko Osaba, Dr. en Inteligencia Artifical, nos habla de la historia de esta disciplina científica....

Ser Historia 573  Valentina Tereshkova 15-12-2019

Ser Historia 573
Valentina Tereshkova 15-12-2019

Valentina Tereshkova fue la primera mujer astronauta en salir al espacio. Lo hizo en 1963 y es la protagonista de nuestro cronovisor. Miguel Zorita, licenciado en Bellas Artes, nos habla de los repintes que han sufrido muchos grandes cuadros a lo largo de la historia....

Ser Historia 572  Nicolás Flamel 8-12-2019

Ser Historia 572
Nicolás Flamel 8-12-2019

La figura de Nicolás Flamel, para muchos el padre de la alquimia, está ligada a nuestro país. Seguimos sus pasos en el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Ángela Varela, arqueóloga de la Fundación Atapuerca (Burgos) que nos habla de la historia de este...

Ser Historia 544 Especial Reino de León 26-5-2019

Ser Historia 544
Especial Reino de León 26-5-2019

Casi todo el equipo de SER Historia es de León y para nosotros este es un programa ESPECIAL. Hemos sido invitados a la Real Colegiata de San Isidoro en León para compartir nuestra pasión por la historia con los leoneses. Desde la Sala del Pendón, Jesús Callejo,...

Ser Historia 493  El Grial 24-6-2018

Ser Historia 493
El Grial 24-6-2018

Jesús Callejo vuelve al cronovisor y lo hace para presentarnos el tema que rodea a la historia del Grial y la leyenda que fluye entre sus mitos. Luego nos visita Daniel Fernández de Lis (https://curiosidadesdelahistoriablog.com) que acaba de publicar su libro Los...

Ser Historia 485  El mundo cervantino

Ser Historia 485
El mundo cervantino

El mundo cervantino es uno de los más apasionantes de nuestra literatura. La cronoficción de Carmen Socías nos adentra en los aspectos menos conocidos de la vida de Miguel de Cervantes, tema en el que ahondamos junto a Jesús Callejo. Juan Carlos Campos, autor de...

Ser Historia 472  Las brujas de Salem 28-1-2018

Ser Historia 472
Las brujas de Salem 28-1-2018

El cronovisor nos lleva esta semana al año 1692, a la localidad de Salem, cerca de Boston (EE.UU.) en donde tiene lugar la famosa cacería de brujas de Salem. Lo analizamos junto a Jesús Callejo. Junto a Javier Gregori, periodista científico de la cadena SER,...

Ser Historia 468  El ladrón de cadáveres 31-12-2017

Ser Historia 468
El ladrón de cadáveres 31-12-2017

Jesús Callejo nos abre las puertas del cronovisor para viajar al siglo XIX y descubrir en plena efervescencia del Romanticismo cómo se vivía, literalmente, la muerte. Luego viajamos a León para visitar con su directora técnica, Raquel Jaén, el museo de este...

SER Historia 380  La Cábala 26-6-2016

SER Historia 380
La Cábala 26-6-2016

Javier Alonso, nuestro biblista de cabecera y experto en historia del judaísmo nos habla de la Cábala. Diego Gárate, arqueólogo del Museo Arqueológico de Vizcaya nos abre las puertas de la Cueva de Atxurra en donde han aparecido pinturas del Paleolítico Superior. El...

SER Historia 376  Ciudadano Jesús 29-5-2016

SER Historia 376
Ciudadano Jesús 29-5-2016

Antonio Piñero, catedrático de griego de la Universidad Complutense de Madrid, nos viene a hablar de la figura de Jesús como ciudadano de la Judea del primer siglo. El Dr. Piñero acaba de publicar Ciudadano Jesús (www.ciudadanojesus.com). Gervasio Posadas acaba de...

León entre Oriente y Occidente

León entre Oriente y Occidente

Entre los días 24 de noviembre y 11 de diciembre se celebran en León las I Jornadas 'León entre oriente y Occidente'. Con ellas se quiere potenciar las relaciones culturales que a lo largo de la Historia ha tenido la ciudad leonesa con Oriente. Mi conferencia titulada...

SER Historia 343  La vida cotidiana en Egipto 25-10-2015

SER Historia 343
La vida cotidiana en Egipto 25-10-2015

José Miguel Parra, egiptólogo, nos visita para presentarnos su último libro La vida cotidiana en el antiguo Egipto (Esfera 2015), un compendio maravilloso de todos y cada uno de los oficios del mundo de los faraones. Con él descubrimos el día a día de sus gentes....

Muebles para la vida en el Más Allá (León)

Muebles para la vida en el Más Allá (León)

El viernes 20 de febrero a las 19 h impartiré la tercera charla del curso de este año dedicado al "Ajuar funerario en las tumbas egipcias. Interpretación y simbolismo". El tema será Muebles para la vida en el Más Allá. En ella hablaré del cortejo funerario y de los...

Presentación de Los últimos priscilianistas

Presentación de Los últimos priscilianistas

El proximo día 19 de enero, lunes, estaré en la Casa de León de Madrid (C/ del Pez 6) a las 19:30 h presentando el libro Los últimos priscilianistas. El enigma solar de Santiago de Peñalba y San Miguel de Celanova, obra de mi buen amigo David Gustavo López. En la...

Ataúdes, sarcófagos y cartonajes (León)

Ataúdes, sarcófagos y cartonajes (León)

El viernes 5 de diciembre a las 19.00 h impartiré la segunda charla del curso de este año dedicado al "Ajuar funerario en las tumbas egipcias. Interpretación y simbolismo". El tema será Ataúdes, sarcófagos y cartonajes. En ella explicaremos cuándo naces estas hermosas...

SER Historia 291  Miguel de Cervantes 23-11-2014

SER Historia 291
Miguel de Cervantes 23-11-2014

Adelantándonos a los aniversarios que muy pronto viviremos en 2015 en relación a la figura de Cervantes, dedicamos el bloque principal de nuestro programa a su figura. Lo hacemos con Luis García Jambrina que acaba de publicar con Ediciones B la novela, La sombra del...

Momias y otros muertos muy vivos

Momias y otros muertos muy vivos

Los días 28 y 29 de noviembre estaré en Logroño participando en el curso Momias y otros muertos muy vivos que organiza la Universidad Popular. Compartiré mesa y charlas con Antonio Piñero, catedrático de filología griega y experto en cristianismo primitivo, Javier...

Presentación de Los últimos priscilianistas

Presentación de Los últimos priscilianistas

El proximo día 14 de noviembre, viernes, estaré en León a las 20:00 h presentando el libro Los últimos priscilianistas. El enigma solar de Santiago de Peñalba y San Miguel de Celanova, obra de mi buen amigo David Gustavo López. El acto tendrá lugar en el salón de...

Shabtis, trabajadores para la eternidad (León)

Shabtis, trabajadores para la eternidad (León)

El viernes 17 de octubre a las 19.00 h impartiré la primera charla del curso de este año del Instituto Bíblico y Oriental, dedicado al Ajuar funerario en las tumbas egipcias. Interpretación y simbolismo. En esta ocasión la charla estará dedicada a los shabtis o...

SER Historia 275  Confucio 3-8-2014

SER Historia 275
Confucio 3-8-2014

¿Es real la imagen que hemos heredado de Confucio, el sabio de la antigua China? Isabel Cervera, directora del Instituto Confucio de Madrid y profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, nos lo cuenta. Luego viajamos a León para conocer el Museo de San Isidoro, lo...