Dentro del movimiento romántico que cubrió gran parte del siglo XIX una de las figuras más emblemáticas es la de Víctor Hugo. Además de su increíble legado literario, pocos conocen que Hugo era un seguidor acérrimo del espiritismo, religión que se ve reflejada en...
Estas son las etiquetas asociadas…
Ser Historia 791
Ser Historia 775
La Malinche 15-10-2023
La figura de La Malinche es vital para poder comprender la conquista española de nueva España, actual México, y cómo se desarrolló el trabajo de Cortés. Junto a Jesús Callejo nos adentramos en su historia. Luego nos visita Jesús A. Martínez, catedrático de Historia...
Ser Historia 681
Remedios Varo 2-1-2022
La historia de la pintura en España cuenta con una figura olvidada. Se trata de Remedios Varo, una de las artistas surrealistas más destacadas de mediados del siglo XX y que será la protagonista del cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego nos adentraremos en las...
Ser Historia 624
Julia Pastrana 29-11-2020
Comenzamos un nuevo programa y lo hacemos con una figura emblemática en la historia de los Estados Unidos, el indio Gerónimo. Luego viajamos a Córdoba. Allí en L a Rambla, un agricultor, Gonzalo Crespo, descubrió el miércoles 28 de octubre una escultura ibérica que ha...
Ser Historia 621
Fray Junípero Serra 8-11-2020
Comenzamos un nuevo programa de SER historia haciendo un perfil biográfico de Fray Junípero Serra, fundador de California, puesto en duda por ciertos sectores políticos en los últimos meses. Será el protagonista del cronovisor junto a Jesús Callejo. Viajamos a Holanda...
Ser Historia 563
Frida Kahlo 6-10-2019
Frida Kahlo, una de las pinturas más carismáticas del siglo XX, adelantada a un estilo artístico y simbólico que marcaría el arte de todo un siglo, es la protagonista de nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo. Pablo Rafael, consejero de cultura de la Embajada...
Ser Historia 547
Almasy y la Cueva de los Nadadores 16-6-2019
Laszlo Almasy (1895-1951), El paciente inglés de la exitosa novela y película, es el protagonista de nuestro cronovisor. Este año celebramos los 500 años de la llegada de Hernán Cortés a México. El novelista José Ángel Mañas, autor de Conquistadores de lo imposible...
Ser Historia 546
Unicornios y otros mitos 9-6-2019
La historia está repleta de mitos. Entre ellos, los animales desempeñan un papel muy destacado. Junto a Jesús Callejo en el cronovisor hablaremos de algunos de ellos. Luego David García, arqueólogo, nos cuenta los trabajos que se llevaron a cabo en Málaga en la...
Ser Historia 537
Los aztecas y Hernán Cortés 14-4-2019
Este año celebramos la llegada hace cinco siglos de Hernán Cortés a México en 1519. Para ello descubrimos en el cronovisor el mundo de los aztecas que se encontró Cortés. Seguidamente viajamos con Amaia Mesanza, ingeniera técnico, topógrafa y profesora en la...
Ser Historia 431
Las ciudades perdidas de los mayas 28-5-2017
En el MARQ de Alicante podemos ver la exposición Mayas: el enigma de las ciudades perdidas, un increíble viaje del que podremos disfrutar hasta el 7 de enero de 2018. Hablamos con los comisarios de la muestra, Miguel Rivera Dorado (UCM), Nikolai Grubbe (Universidad de...
Ser Historia 423
Vidrieras medievales 9-4-2017
Empezamos disfrutando de la luz de las catedrales góticas. Gonzalo Giner, autor de Las ventanas del cielo (Planeta 2017) nos habla de las vidrieras medievales, sus técnicas de trabajo y significado. Eduardo Bravo autor de Villa Wanda (Autsaider 2017), nos cuenta la...
SER Historia 295
Hernán Cortés 21-12-2014
Aprovenchando que disfrutamos de la exposición Itinerario de Hernán Cortés en la Fundación Canal de Isabel II hasta el mes de mayo, nos hemos traído a su comisario, Martín Almagro Gorbea, para hablar de las relaciones entre España y México en el siglo XVI tras la...
SER Historia 272
Napoleón Bonaparte 13-7-2014
Napoleón Bonaparte será el tema principal de nuestro programa de hoy. Nunca le habíamos dedicado un solo bloque en estas cinco temporadas de SH, así que ya era hora. Lo hacemos junto al historiador Juan Granados. Nos visita el hispanista Henry Kamen, autor de...
La rueda del misterio
Pincha en el enlace para leer la entrevista La rueda del misterio: "Conociendo al escritor: Nacho Ares y El sueño de los faraones"
SER Historia 239
Frida Kahlo 15-12-2013
Frida Kahlo, esa genial pintura, inclasificable y con un lenguaje artístico tan particular, ocupará el bloque principal de nuestro programa de hoy. Lo hacemos junto a Pablo Raphael de la Madrid, agregado cultural de la embajada de México en España. José Miguel Parra,...
SER Historia 208
La Guerra de Corea 2-6-2013
Julia Moreno, profesora titular de Historia Contemporánea en la U.C.M y especializada en países afroasiáticos, nos desvela las claves de la Guerra de Corea y los comienzos de la Guerra Fría tras la II Guerra Mundial. Comenzamos una nueva sección "Españoles excavando...
SER Historia 90
Chernobyl 15-5-2011
Comenzamos recordando la catástrofe de Chernóbil, 25 años después. Lo hacemos con el periodista Santiago Camacho que acaba de publicar Chernóbil. 25 años después (Debate 2011). Seguimos con el mundo de los aztecas, lo hacemos con Miguel Rivera Dorado de la Universidad...
SER Historia 85
China 17-4-2011
Isabel Cervera, profesora de Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid y miembro del Centro de Estudios de Asia Oriental, nos cuenta cómo ha evolucionado la historia de China en los últimos 100 años desde la época imperial hasta el capitalismo actual....
SER Historia 47
El Museo de la Evolución Humana 22-8-2010
El Museo de la Evolución Humana, en Burgos, nos abre sus puertas para descubrirnos nuestro origen. Nos lo contarán su director, Javier Vicente, y el encargado de su didáctica y arqueólogo, Rodrigo Alonso Alcalde. Todo gracias a nuestra compañera en Radio Burgos,...
SER Historia 46
Arqueoastronomía 15-8-2010
Empezamos mirando al cielo para que el egiptólogo José Lull nos explique cómo nace y qué estudia la arqueoastronomía. Escucharemos a John F. Kennedy en nuestras Voces de la Historia. Descubriremos cómo se descifra el jeroglífico maya de la mano de uno de sus máximos...