Tenemos un viaje muy especial. Nuestro programa lo hacemos desde la capilla de los Condestables de la catedral de Burgos. Así celebramos el 800 aniversario de la colocación de la primera piedra de la catedral en 1221. A su papamoscas y otros autómatas catedralicios...
Estas son las etiquetas asociadas…
Ser Historia 667
Ser Historia 577
Juanelo Turriano 12-1-2020
Juanelo Turriano el relojero creador de ingenios de origen italiano, pero que estuvo gran parte de su vida en España, es el protagonista de nuestro cronovisor, junto a Jesús Callejo. Rubén González, dibujante, nos habla de la exposición Juego de Tronos que podemos...
Ser Historia 572
Nicolás Flamel 8-12-2019
La figura de Nicolás Flamel, para muchos el padre de la alquimia, está ligada a nuestro país. Seguimos sus pasos en el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Ángela Varela, arqueóloga de la Fundación Atapuerca (Burgos) que nos habla de la historia de este...
Ser Historia 504
El Tassili 9-9-2018
Comenzamos nueva temporada de SER Historia, la décima y lo hacemos con nuevos contenidos. EL cronovisor junto a Jesús Callejo nos lleva a explorar las pinturas rupestres del Sahara. Visitaresmo el Tassili en Argelia y Gilf El-Kebir en Egipto. Francisco Rodríguez,...
Ser Historia 442
Llegada a la Luna 6-8-2017
Javier Sierra nos lleva en su Cronovisor a conocer los entresijos de la carrera espacial por alcanzar la Luna. También nos adentraremos en el mundo de los autómatas. La antropología nos ayuda a explicar los arquetipos ancestrales de los fantasmas. Casos de la Roma...
Ser Historia 416
Quinto centenario de la Reforma Luterana 19-2-2017
Miguel Ángel Prado, pastor evangelista nos adentra en la Reforma Luterana de 1517. Con él intentaremos conocer qué sucedió ante la ruptura con la Iglesia Católica. Fermín Mayorga, experto en la Inquisición, nos hablará de cómo esta institución persiguió a los...
SER Historia 392
Los autómatas 18-9-2016
El insólito mundo de los autómatas ocupará el bloque principal de nuestro programa de hoy. Miguel Zorita, licenciado en Bellas Artes y perfecto conocedor de las historias más curiosas del Siglo de Oro, nos hablará de este tema. Visitamos el yacimiento de Cancho Roano...