Estas son las etiquetas asociadas…

Ser Historia 876  El plan maestro 14-9-2025

Ser Historia 876
El plan maestro 14-9-2025

Comenzamos la XVII temporada de SER Historia y lo hacemos a lo grande, con un invitado muy especial. Nos visita Javier Sierra para hablar de misterios del arte y de códigos ocultos en las grandes pinturas. Javier acaba de publicar El plan maestro (Planeta 2025) en...

Ser Historia 819  Mujeres artistas 11-8-2024

Ser Historia 819
Mujeres artistas 11-8-2024

No es la primera vez que se ponen en duda o nos sorprendemos por descubrir mujeres artistas en el mundo antiguo o en la Edad Media o Moderna. Sin embargo, como hemos visto en la historia de nuestro programa, fueron muy numerosas. En esta ocasión recuperamos la memoria...

Ser Historia 727  Hildegard von Bingen 20-11-2022

Ser Historia 727
Hildegard von Bingen 20-11-2022

Hildegarda de Bingen, es una de las mujeres más fascinantes e influyentes de la Edad Media. A ella vamos a dedicar el cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo. Luego viajamos a Egipto para seguir con las celebraciones del centenario del descubrimiento de la...

Ser Historia 662 El rostro en el arte 22-8-2021

Ser Historia 662
El rostro en el arte 22-8-2021

El lenguaje artístico nos habla de muchas más cosas que la simple semblanza estética. El Dr. Florencio Monje Gil, cirujano maxilofacial, nos adentra en el estudio de las personas representadas a lo largo de la historia del arte para conocer sus patologías....

Ser Historia 629María Pacheco, La Leona de Castilla 3-1-2021

Ser Historia 629
María Pacheco, La Leona de Castilla 3-1-2021

Comenzamos el nuevo año dedicando el cronovisor a una mujer de Bandera, María Pacheco, la esposa del comunero Juan de Padilla, apodada La Leona de Castilla. Luego viajamos a Menorca para hablar de las taulas y de una revolucionaria teoría que interpreta el misterioso...

Ocultura 2019 León: Egipto. El arte que se lee 11-10-2019

Ocultura 2019 León: Egipto. El arte que se lee 11-10-2019

El viernes 11 de octubre estaré en el Auditorio Ciudad de León participando en el III Encuentro Internacional de Ocultura, dirigido por Javier Sierra. A las 20.30 impartiré la conferencia "Egipto el arte que se lee" en la que voy a hablar del simbolismo del arte...

Ser Historia 537 Los aztecas y Hernán Cortés 14-4-2019

Ser Historia 537
Los aztecas y Hernán Cortés 14-4-2019

Este año celebramos la llegada hace cinco siglos de Hernán Cortés a México en 1519. Para ello descubrimos en el cronovisor el mundo de los aztecas que se encontró Cortés. Seguidamente viajamos con Amaia Mesanza, ingeniera técnico, topógrafa y profesora en la...

Egipto en Madrid 2-11-2019

Egipto en Madrid 2-11-2019

El sábado 2 de noviembre estaré en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid impartiendo la conferencia Egipto en Madrid. En ella hablaré de las huellas que podemos en contrar en la capital del Egipto faraónico y que van desde el templo de Debod, quizá la señal más...

Ser Historia 495  Pablo Picasso 8-7-2018

Ser Historia 495
Pablo Picasso 8-7-2018

Pablo Picasso, el mago de la pintura y del dibujo, es el protagonista esta semana del Cronovisor. Junto a Jesús Callejo descubrimos sus misterios. Cambiamos de tercio y nos vamos a la II Guerra Mundial. La batalla de las Ardenas es una de las batallas clave de este...

Ser Historia 471  Nikola Tesla 21-1-2018

Ser Historia 471
Nikola Tesla 21-1-2018

El cronovisor de esta semana nos lleva junto a Jesús Callejo a conocer la historia de Nikola Tesla. Luego descubrimos a tres personajes violentos del Renacimiento y del Barroco como son Christopher Marlowe, escritor, Carlo Gesualdo, músico y Caravaggio, pintor,...

Ser Historia 458  Aniversario Tutankhamón 5-11-2017

Ser Historia 458
Aniversario Tutankhamón 5-11-2017

El 4 de noviembre de 1922 un obrero del equipo de Carter encontró el primer escalón de la tumba de Tutankhamón. Hoy celebramos 95 años del mayor descubrimiento de la historia de la arqueología. El mejor tema para nuestro cronovisor con Jesús Callejo. Continuamos...

Ser Historia 454  Escritores espías 15-10-2017

Ser Historia 454
Escritores espías 15-10-2017

Comenzamos nuestro programa con una nueva cronoficción. Mona León nos hace viajar en el tiempo hasta el siglo XVI para conocer la vida de Christopher Marlowe, el escritor isabelino vinculado al mundo de los espías. En el cronovisor profundizamos en el tema con Jesús...

Ser Historia 446  El Renacimiento 20-8-2017

Ser Historia 446
El Renacimiento 20-8-2017

Este nuevo programa de SER Historia lo vamos a dedicar al Renacimiento como tema principal. Nos visita Antonio Sánchez, profesor de la UNED, que junto a Moisés González, ha editado el libro Renacimiento y Modernidad (Tecnos 2017). Hablaremos de todo menos del arte de...

El pasado en presente… El lenguaje del arte

El pasado en presente… El lenguaje del arte

La madre del cordero (Planeta 2016) es el título del último libro de Juan Eslava Galán. Junto a él nos acercamos al simbolismo del arte cristiano. En las últimas décadas, lamentablemente hemos perdido el conocimiento de poder leer esos símbolos.

SER Historia 309  TEFAF 2015 22-3-2015

SER Historia 309
TEFAF 2015 22-3-2015

Comenzamos viajando a Egipto. El proyecto Djehuty acaba de finalizar su campaña número 14. José Manuel Galán, director del proyecto, nos cuenta todas las novedades de la campaña y del V Congreso Ibérico de Egiptología. Luego visitamos la ciudad holandesa de Maastricht...

¿Cómo se construyeron las pirámides?

¿Cómo se construyeron las pirámides?

Artículo publicado en la revista Más Allá de la Ciencia. Cuando estamos sumergidos en la polémica de cuáles son las nuevas maravillas del mundo, seguimos sin responder muchas de las preguntas planteadas por sus antecesoras en la Antigüedad. De ellas solamente quedan...

El desciframiento del arte jeroglífico

El desciframiento del arte jeroglífico

Fragmento del artículo publicado con el mismo nombre en la revista Historia y Vida, nº348 marzo de 1997.   Las artes plásticas (arquitectura, escultura y pintura) son, quizás, la prueba más evidente de lo que decimos. El error fatal de interpretar el arte egipcio...

SER Historia 103  La Transición española 6-8-2011

SER Historia 103
La Transición española 6-8-2011

Javier Muñoz, profesor de Ciencias Políticas de la UCM de Madrid, nos introduce en la Transición española que llevó desde la dictadura de Franco a la democracia actual. El Dr. José Cabrera, médico psiquiatra, nos habla de la locura en la Historia. Finalmente, Blas...

SER Historia 97  Invasión musulmana 26-6-2011

SER Historia 97
Invasión musulmana 26-6-2011

Domingo Domené, autor del libro 711 (Laberinto 2011), nos cuenta los entresijos de la llegada de los musulmanes ahora hace 1.300 años. Carmen García Frías, conservadora de Pintura Antigua de Patrimonio Nacional, nos da las pinceladas necesarias para conocer la...