La religión en el antiguo Egipto es uno de los campos más complicados de comprender. ¿Por qué sus dioses tienen cabeza de animal? La explicación descansa en el vínculo que tenían con la naturaleza. Si no comprendemos ese pensamiento, poco podemos alcanzar a...
Estas son las etiquetas asociadas…
DIOSAS del antiguo Egipto
Las diosas del antiguo Egipto siguen sorprendiendo por su historia. Descubre en este directo que hicimos qué hemos heredado de ellas.
Sekhmet, la Poderosa
En las últimas décadas se ha convertido en una de las divinidades más importantes del panteón egipcio. Que sea para los egipcios, lo entiendo, pero ¿para nosotros? ¿Dónde están las claves?
Episodio 26 | Sekhmet, La Poderosa
La diosa Sekhmet, mujer con cabeza de león, es una de las figuras más sobrecogedoras del panteón egipcio. Su vínculo con la guerra, la destrucción y las plagas, cuyo reflejo vemos en el texto del Libro de la Vaca Celeste, la convierten en una divinidad peligrosa. Con...
EL enigma de IMHOTEP
Nació en el reinado del faraón Zoser hace casi 5.000 años y tiempo después llegó a ser uno de los dioses más importantes de Menfis. Vinculado a la arquitectura y especialmente a la medicina, su legado sigue contando con infinidad de misterios.
Los gatos en el antiguo Egipto
Es, por antonomasia, el animal predilecto de los antiguos egipcios. Los gatos, además de ser la imagen de varias divinidades, eran animales de compañía y así han llegado hasta nosotros a través de las pinturas de las tumbas y los textos clásicos. Diosas como Bastet,...
Sekhmet
"La poderosa" es el nombre de la protagonista de este nueva entrega de Dentro de la pirámide. La misma diosa que aparece en la cabecera de todos los vídeos. Una diosa felina, imagen de la guerra, la destrucción y también de la salud y la medicina. Fue adorada y temida...
Sekhmet y la Era Oscura de Egipto
Publicado en la revista Año / Cero En este vídeo puede conocer la historia de Sekhemet, la poderosa El reinado de Amenofis III cubrió casi cuatro décadas de gloria, refinamiento artístico y también oscuridad. Pero existe una laguna de siete años de la que no hay...
Lo que no hay que perderse en Egipto
Publicado en la revista Más Allá Este verano de 2016 viajamos a Egipto. Acompáñame en una aventura inigualable. Egipto cuenta con el mayor legado arqueológico del planeta. Se calcula que solamente conocemos el 20 por ciento de lo que debió de levantarse con esplendor...
Los habitantes del «Puente en el Tiempo»
Este trabajo apareció publicado en la revista Año Cero en el verano de 2000. Me desvié por un camino pedregoso del eje central del gran templo de Amón en Karnak, en la ciudad egipcia de Luxor. A poco más de cien metros, saliendo en dirección noreste desde el IV...