Hoy contamos con un programa muy lúdico. Descubriremos la historia de los juegos de entretenimiento, los tableros tradicionales que hunden sus orígenes en las civilizaciones antiguas. Lo hacemos junto a Carlos Fernández, ars ingenius y experto en este tema....
Estas son las etiquetas asociadas…
SER Historia 220
SER Historia 138
El arte contemporáneo 4-3-2012
En nuestro programa de hoy intentaremos explicar los porqués del arte contemporáneo. Cuándo y cómo cambió a lo largo del siglo XX el concepto de arte. Lo hacemos junto a Manuel Borja Viller, Director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Luego ahondaremos en...
SER Historia 106
Especial recopilatorio 21-8-2011
Hoy tenemos un programa especial en donde repetimos algunos temas que nos habéis pedido en los correos. Volvemos con José Manuel Galán a la tumba de Djehuty en Luxor. Luego visitamos de la mano de José Ignacio Hernández Redondo el Museo Nacional Colegio San Gregorio...
SER Historia 100
La Guerra Civil española 16-7-2011
Nuestro programa número 100 lo dedicamos a la Guerra Civil española. Lo hacemos con el periodista y escritor, Jorge M. Reverte. En las Voces de la Historia escucharemos al escritor e historiador Claudio Sánchez Albornoz. Visitamos el Museo Nacional y Centro de Arte...
SER Historia 94
La Inquisición 4 y 5-6-2011
La semana pasada presentamos a Lutero que supuso la primera gran herejía de la Iglesia. Hoy hablamos de la Inquisición como principal herramienta para luchar contra ella. Lo hacemos con el investigador Fermín Mayorga. Luego Jordi Principal, investigador del Museu...
SER Historia 91
La revolución Francesa 22-5-2011
Emilio de Diego, profesor de Historia Contemporánea de la U. Complutense de Madrid nos habla de la revolución Francesa, sus causas, orígenes y desarrollo. Luego Manuel Velasco, experto en el mundo vikingo, nos presenta al dio Thor, tan de moda ahora por el cine. Y...
SER Historia 76
Tutmosis III 20-2-2011
Tutmosis III, el Napoleón egipcio es nuestro primer bloque desprograma. Lo descubriremos de la mano de Jorge Rubio. Luego Fernando Ónega, ex director de los servicios informativos de la SER durante el 23F de 1981 nos hará un recordatorio de lo que se vivió en esos...
SER Historia 47
El Museo de la Evolución Humana 22-8-2010
El Museo de la Evolución Humana, en Burgos, nos abre sus puertas para descubrirnos nuestro origen. Nos lo contarán su director, Javier Vicente, y el encargado de su didáctica y arqueólogo, Rodrigo Alonso Alcalde. Todo gracias a nuestra compañera en Radio Burgos,...
SER Historia 29
El Siglo de Oro y Velázquez 18-4-2010
Nuestro programa de hoy lo dedicaremos al Siglo de Oro. Comenzamos en el Museo del Prado para conocer a Velázquez. Luego entraremos en detalle para descubrir los ingredientes y anécdotas que llevaron a hablar del Siglo de Oro. En este periodo los famosos tercios...
Lo que no hay que perderse en Egipto
Publicado en la revista Más Allá Este verano de 2016 viajamos a Egipto. Acompáñame en una aventura inigualable. Egipto cuenta con el mayor legado arqueológico del planeta. Se calcula que solamente conocemos el 20 por ciento de lo que debió de levantarse con esplendor...