Viajamos al siglo XIX para conocer a una de las grandes escritoras del llamado postromanticismo. Lo haremos en el cronovisor de Jesús Callejo. Luego saltamos a la antigua Grecia para conocer más de cerca a Filipo el padre de Alejandro Magno. Lo hacemos junto a Mario...
Estas son las etiquetas asociadas…
Ser Historia 793
Episodio 87 | Cuentos del antiguo Egipto
Los antiguos egipcios fueron los primeros en escribir relatos con la simple propuesta de entretener. El príncipe predestinado, El cuento de Unamón o El diálogo de un hombre con su ba, son solo algunos ejemplos de los muchos que hay. En el episodio 39 avanzamos alguno...
Ser Historia 791
Víctor Hugo 28-1-2024
Dentro del movimiento romántico que cubrió gran parte del siglo XIX una de las figuras más emblemáticas es la de Víctor Hugo. Además de su increíble legado literario, pocos conocen que Hugo era un seguidor acérrimo del espiritismo, religión que se ve reflejada en...
Ser Historia 698
Grimorios y otros libros malditos 1-5-2022
La historia de la humanidad ha quedado escrita en los libros. Muchos de ellos han sido perseguidos por ser considerados malditos. A ellos vamos a dedicar el cronovisor de SER Historia Junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Rubén Villalobos, uno de los referentes de...
Episodio 39 | La literatura del antiguo Egipto
Es sorprendente descubrir cómo hace más de 4.000 años en el antiguo Egipto había personas que escribían relatos de aventuras, de amor, de magia, de humor... Todo lo que podamos imaginar en la historia de la literatura, ya tenía existía en el Egipto de los faraones. En...
HxH Madrid | María de Zayas, el hombre
María de Zayas es una de las mujeres más importantes de la literatura del Siglo de Oro. Y hay evidencias, al menos una duda razonable, para pensar que fuera un hombre. La polémica está abierta. Escucha "María de Zayas, el hombre" en Play SER
Ser Historia 640
José Echegaray 21-3-2021
José Echegaray es uno de los grandes olvidados de nuestra literatura. A pesar de ser el primer premio Nobel de nuestra Historia, su labor como científico, político y especialmente escritor, ha quedado ensombrecida con el paso del tiempo. Juan Luis Montero, profesor de...
HxH Madrid | Ramón Gómez de la Serna
Pionero en vanguardias y en puesta en escena de sus propios trabajos. Se le podría tildar de excéntrico pero por encima de todo, Ramón Gómez de la Serna, madrileño, fue un genio de la palabra. Escucha "Ramón Gómez de la Serna" en Play SER
El antiguo Egipto en la literatura, el cine y el cómic
¿Cuál ha sido la influencia del antiguo Egipto en la literatura, el cine y el cómic? Aquí te lo cuento en imágenes, pero también lo pedes escuchar en el nuevo podcast de Dentro de la Pirámide, en Podium Podcast.
Ser Historia 568
Emilia Pardo Bazán 10-11-2019
Esta semana el cronovisor de Jesús Callejo está centrado en la figura de Emilia Pardo Bazán. Seguiremos con la exploración del Ártico. Lo hacemos con Javier Peláez, divulgador científico autor del libro 500 años de frío (Planeta 2019). Después la egiptóloga Gema...
Ser Historia 566
Miguel de Unamuno 27-10-2019
La figura de Miguel de Unamuno se ha puesto de moda a raíz de la última película de Amenábar. Junto con Jesús Callejo es el protagonista del cronovisor de hoy. Fernando Vilches, profesor de lengua de la Universidad Rey Juan Carlos, autor del libro La divertida...
Ser Historia 502
Historia y libros 26-8-2018
En nuestro programa no hay cosa que más nos guste que los libros. Ellos también tienen su historia y en este programa especial os la queremos contar. Hablaremos de los orígenes del castellano, del Museo de los Libros en Burgos, de Shakespeare y Marlowe, de la...
Historiaeweb
Lee la entrevista que me hacen en la página de Historiaeweb en la que hablamos de literatura, radio, redes sociales y un montón de temas más.
Ser Historia 485
El mundo cervantino
El mundo cervantino es uno de los más apasionantes de nuestra literatura. La cronoficción de Carmen Socías nos adentra en los aspectos menos conocidos de la vida de Miguel de Cervantes, tema en el que ahondamos junto a Jesús Callejo. Juan Carlos Campos, autor de...
Ser Historia 456
Erik Hanussen 29-10-2017
El Cronovisor de Jesús Callejo nos lleva al Berlín de los años 30 del siglo pasado para concer la figura de Erik Hanussen. La egiptóloga Dra. Marina Escolano Poveda nos habla de los papiros conservados en Mallorca y que han ayudado a profundizar en el conocimiento de...
SER Historia 388
Frankenstein 21-8-2016
La Fundación Telefónica en Madrid (C/ Fuencarral 3) ofrece hasta el próximo 16 de octubre una fantástica exposición Terror en el laboratoio. Miguel Delgado y María Santoyo, sus comisarios, nos hablan de la influencia de la literatura decimonónica en la divulgación de...
SER Historia 238
Los Godos 8-12-2013
Comenzamos con Noemí Sabugal, escritora y periodista, autora de Al Acecho (Algaida 2012) quien nos propone cómo la Guerra Civil española ha servido de inspiración para muchos autores en el campo de la literatura. Luego León Arsenal nos presenta el tema principal de...
SER Historia 215
La novelas de caballería 21-7-2013
Nos adentramos esta semana en el fascinante mundo de la literatura. Las novelas de caballería ocuparán el espacio principal de nuestro programa. Lo haremos junto a Rocío Vilches, doctora por la Universidad de Alcalá de Henares y colaboradora del Centro de Estudios...
SER Historia 195
La mujer en la literatura 17-3-2013
Hoy descubrimos cómo era vista la Mujer en la historia a través de las obras de la literatura. Lo hacemos junto a Sacramento Martí, autora del libro Lo que nuestros clásicos escriben de las mujeres. Luego conoceremos a la familia Mendoza una de las más importantes del...
SER Historia 112
Numancia 2-10-2011
Fernando Wulff, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga nos abre los ojos ante el misterio de la resistencia de Numancia. Luego Geoffrey Parker, autor junto con Collin Martin de La Gran Armada (Planeta 2011) nos plantea las claves para comprender...
SER Historia 100
La Guerra Civil española 16-7-2011
Nuestro programa número 100 lo dedicamos a la Guerra Civil española. Lo hacemos con el periodista y escritor, Jorge M. Reverte. En las Voces de la Historia escucharemos al escritor e historiador Claudio Sánchez Albornoz. Visitamos el Museo Nacional y Centro de Arte...
SER Historia 60
El Cid 21-11-2010
Comenzamos el programa en el siglo XI. Javier Peña, profesor titular de Historial Medieval de la Universidad de Burgos, nos cuenta quién fue el Cid Campeador. Luego estudiamos el movimiento romántico en la figura de José Zorrilla. Lo hacemos con Ángela Hernández,...
SER Historia 54
Lope de Vega 10-10-2010
Empezamos viajando al Siglo de Oro español para adentrarnos en la figura de Lope de Vega. Lo hacemos junto a Elisa Domínguez, profesora de Literatura de la Universidad de Valladolid. Arturo Colorado, profesor de Historia y Análisis del Arte Visual de la Universidad...
SER Historia 31
El Dorado 2-5-2010
Viajaremos al continente americano. Allí intentaremos descubrir qué hay de cierto en torno al mito de El Dorado. Lo haremos de la mano del periodista Pablo Villarrubia. Continuaremos con El Lazarillo de Tormes y su reciente atribución a Diego Hurtado de Mendoza. Juba...