Estas son las etiquetas asociadas…

Episodio 113 | Cámaras secretas en la meseta de Gizeh

Episodio 113 | Cámaras secretas en la meseta de Gizeh

La noticia del hallazgo de nuevas cámaras bajo la pirámide de Kefrén, ha revolucionado los medios de comunicación en las últimas semanas. El denominado Proyecto Kefrén (Khafre Project) dice haber descubierto estructuras increíbles que se extienden hasta 2 km por...

Episodio 67 | El Nilo

Episodio 67 | El Nilo

Heródoto dijo que Egipto era un regalo del río Nilo. Y así es. Los primeros pobladores del Valle del Nilo llegan en la prehistoria buscando esas zonas húmedas que el río les proporcionaba. Es ahí cuando comienza una historia increíble que se extiende hasta la...

Episodio 61 | Mitos y leyendas de las pirámides

Episodio 61 | Mitos y leyendas de las pirámides

Desde su misma construcción hace casi 5.000 años, las pirámides han suscitado todo tipo de preguntas. Son muy numerosos los textos de época faraónica que nos hablan de ellas. Especialmente desde la época grecorromana, empezando con Heródoto en el siglo V a.C. muchos...

Episodio 49 | El Egipto de Heródoto

Episodio 49 | El Egipto de Heródoto

Cuando Heródoto, llamado por Cicerón el "padre de la Historia", visitó Egipto en el siglo V antes de nuestra er el país estaba bajo el dominio de los persas. Sin embargo, poco había cambiado en lo que respecta a la cultura faraónica. El rigor casi periodísitico de su...

Episodio 18 | Pioneros de la egiptología

Episodio 18 | Pioneros de la egiptología

Egipto, desde la Antigüedad, ha sido la meta de viajeros y exploradores. Muchos han buscado conocimiento, otros los escenarios en donde se desarrollaron muchos acontecimientos bíblicos. El primero de todos ellos fue Heródoto quien en el siglo V a. C. visitó el Valle...

Ser Historia 606 Heródoto 26-7-2020

Ser Historia 606
Heródoto 26-7-2020

Ya aprieta el calor pero seguimos aquí intentando hacer un poquito más de Historia. Y empezamos el programa con Heródoto. Antonio Penadés, autor de Viaje a la Grecia Clásica (Sotavento 2020) nos habla de la figura del Padre de la Historia, y de su influencia en el...

La Gran Pirámide de Guiza

La Gran Pirámide de Guiza

La Gran Pirámide de Keops en la meseta de Gizeh, sigue siendo uno de los grandes monumentos del mundo antiguo. De él se han dicho muchas bobadas, pero algunos de sus misterios son reales. ¿Cómo se construyeron? ¿Además de tumba para qué servían? ¿Cual es su función...

El laberinto de Hawara

El laberinto de Hawara

Es uno de los lugares más fascinantes de Egipto y su misterio radica en que nadie ha excavado allí en los últimos 150 años. Todos los autores clásicos hablan de un sensacional laberinto en Egipto, un monumento mayor que las pirámides de Gizeh, según Heródoto. En este...

Ser Historia 434  Heródoto de Halicarnaso 18-6-2017

Ser Historia 434
Heródoto de Halicarnaso 18-6-2017

Heródoto, el Padre de la Historia según Ciceron, es uno de los pioneros en lo que hoy denominaríamos historiografía o periodismo histórico. A este griego del siglo V a. C. dedicamos el bloque principal de nuestro programa. Lo hacemos junto a Antonio Penadés, autor de...

Las pirámides de Gizeh

Las pirámides de Gizeh

En Menfis se conserva hoy la única de las siete maravillas del mundo antiguo que permanece en pie. Las pirámides de Gizeh siguen fascinando por su forma, su significado pero sobre todo por sus misterios, que son muchos. No sabemos a ciencia cierta cómo se...

El misterio de las momias del Antiguo Egipto

El misterio de las momias del Antiguo Egipto

Dentro de la pirámide aborda un tema que habéis propuesto a través del correo electrónico: las momias. En poco más de 4 minutos podremos saber cuándo aparecen los primeros ejemplos, cuál es método de momificación y por qué los antiguos egipcios conservaban los cuerpos...

La momificación en el antiguo Egipto

La momificación en el antiguo Egipto

Extraído del libro El Valle de las Momias de Oro (Oberon 2000). El propio estudio de las momias y el legado de algunos autores antiguos, en especial Heródoto de Halicarnaso y Diodoro de Sicilia, nos ha hecho conocer más de cerca el proceso empleado por los antiguos...

Tras los restos del ejército perdido de Cambises

Tras los restos del ejército perdido de Cambises

Publicado en la revista Más Allá febrero 2001 Nada menos que 50.000 soldados del ejército de Cambises fueron devorados por las arenas del desierto egipcio. Su delito: haber subestimado el poder del oráculo de Amón en Siwa. Veinticinco siglos después, un grupo de...

El laberinto de Hawara

El laberinto de Hawara

Publicado en Misterios de la Arqueología nº 4, enero 1997. Es relativamente frecuente que las pruebas arqueológicas no coincidan con las literarias. Son varios los autores de la Antigüedad que describen un monumento concreto de una manera y a la hora de excavarlo, el...