¿Qué hay de cierto en la historia de la Atlántida? Son muchas las generaciones que se han visto atraídas por este apasionante tema destapado por Platón. Jesús Callejo en su cronovisor nos intentará dar un poco de luz en el misterio. Para echarnos una mano nos visita...
Estas son las etiquetas asociadas…
Ser Historia 748
Ser Historia 704
Walt Whitman 12-6-2022
Esta semana comenzamos nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo viajando al Estados Unidos del siglo XIX para conocer la figura del padre de su poesía, Walt Whitman. Todo un transgresor e innovador al que también nos llevará nuestro invitado José Antonio Gurpegui,...
Ser Historia 510
La Atlántida de Platón 21-10-2018
No existe tema más apasionante del mundo antiguo que el misterio de la Atlántida de Platón. Ese será el foco del cronovisor esta semana. Luego Fermín Mayorga, experto en la Inquisición nos habla de cómo esta institución persiguió a magos e ilusionistas desde el siglo...
Ser Historia 441
Especial Dramatizaciones II 5-8-2017
Especial dramatizaciones II. La batalla de Lepanto y la rendición de Breda son dos momentos importantes en la historia de España de los siglos XVI y XVII. En la antigua Grecia asistimos al juicio y muerte de Sócrates. Acompañamos al arqueólogo Leonard Woolley en el...
SER Historia 350
Tartessos y el mito de la Atlántida 13-12-2015
Hoy tenemos un programa monográfico que esperamos os guste. Hablaremos de la cultura tartéssica y cómo pudo influir en la creación del mito de la Atlántida. Recuperamos del archivo la charla que mantuvimos con Carlos García Gual, catedrático de filología griega de la...
¿Existió la Atlántida?
Artículo extraído del libro El guardián de las pirámides, Oberon, Madrid 2001. Seguramente Platón no tuvo conciencia del problema que estaba generando, cuando mencionó en uno de sus diálogos la existencia de un enigmático continente más allá de las Columnas de...
SER Historia 131
El Muro de Berlín 15-1-2012
Martin Langer, consejero de prensa de la embajada de la R. F. de Alemania en Madrid, nos cuenta su historia y su experiencia. Luego viajamos a Trujillo en donde Susi Polart, guía oficial de la ciudad, nos presenta la figura de Francisco Pizarro, el conquistador...
SER Historia 130
La filosofía en la Antigüedad 8-1-2012
Ignacio Vento, profesor de filosofía antigua de la Universidad Autónoma de Madrid nos abre las puertas de la filosofía en la Antigüedad. Luego viajamos a Egipto en donde comienza la XI campaña del proyecto Djehuty. Su director José Manuel Galán nos lo cuenta. Acabamos...
La herencia egipcia
Publicado en la revista Más Allá nº 95 enero de 1997. Puedes completar este texto con el artículo sobre las Máximas de Ptahhotep. Aunque el egipcio de la antigüedad tuviera una vida corriente y moliente, como pueda ser la de cualquier persona de hoy, con su...