Esta semana viajamos a la actual Uzbekistán para conocer la figura de uno de los protagonistas más siniestros de la historia de Europa, el Gran Tamerlán. Jesús Callejo nos lo cuenta en el cronovisor. Luego dirigimos nuestros pasos a Palestina para conocer las...
Estas son las etiquetas asociadas…
Ser Historia 743
Directo Aniversario Tutankhamón
Celebramos el 98 aniversario del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón, nos acercamos al siglo y queremos celebrarlo contigo. Su hallazgo fue el pistoletazo de salida de una egiptomanía que aún hoy, casi 100 años después, sigue muy viva. Tutankhamón está lleno de...
Tutankhamon. La tumba y sus tesoros
Espacio 5.1 acoge en IFEMA (Madrid) la exposición Tutankhamón, la tumba y sus tesoros. En ella descubrirás los grandes misterios de la tumba del Faraón Niño, descubierta por Howard Carter en 1922. La calidad de esta réplica te sorprenderá por su calidad y, evitando la...
Episodio 11 | El misterio de las momias
Comenzamos una nueva temporada, la SEGUNDA, en Dentro de la pirámide en Podium Podcast, el podcast que cada pocas semanas te trae un tema relacionado con el antiguo Egipto. Y lo hacemos ahondando en el mundo de las momias. ¿Cuándo nacen? ¿Qué significan? ¿Cómo han...
Los tesoros de Tutankhamón
Más de 5.500 objetos, muchos de ellos de oro, llenaban la pequeña tumba de Tutankhamón en el Valle de los Reyes de Luxor (Egipto). En este canal ya hemos contado la historia de su descubrimiento, pero hoy nos detenemos en los objetos maravillosos que cautivaron a...
Informe Enigma con Tutankhamón
Escucha la entrevista que Jorge Ríos me hace en su programa Informe Enigma sobre la figura de Tutankhamón y sus grandes misterios.
Ser Historia 458
Aniversario Tutankhamón 5-11-2017
El 4 de noviembre de 1922 un obrero del equipo de Carter encontró el primer escalón de la tumba de Tutankhamón. Hoy celebramos 95 años del mayor descubrimiento de la historia de la arqueología. El mejor tema para nuestro cronovisor con Jesús Callejo. Continuamos...
Ahmed Ibn Tulun
Nos salimos del ámbito faraónico para entrar en los misterios del mundo musulmán. Visitamos la mezquita de Ahmed Ibn Tulun, la más antigua de El Cairo, levantada en el siglo IX. Su historia está ligada a la maldición de los faraones desde el mismo momento en que se...
SER Historia 291
Miguel de Cervantes 23-11-2014
Adelantándonos a los aniversarios que muy pronto viviremos en 2015 en relación a la figura de Cervantes, dedicamos el bloque principal de nuestro programa a su figura. Lo hacemos con Luis García Jambrina que acaba de publicar con Ediciones B la novela, La sombra del...
La maldición de Yaba, la reina asiria
Su descubrimiento no trajo la cola que contó, por ejemplo, el hallazgo de la tumba de Tutankhamón, ni su tesoro fue tan fastuoso como el del joven faraón egipcio. No obstante, las tumbas de las reinas asirias descubiertas entre 1989 y 1990, especialmente la de la...
Publicación de El sueño de los faraones
Nadie debe profanar el sueño de los faraones… Hoy ve la luz El sueño de los faraones (Grijalbo 2014), mi última novela. Como hice en mi trabajo anterior La tumba perdida (Grijalbo 2012), la historia nos hace viajar en el tiempo a un momento muy destacado de la...
SER Historia 174
Especial Tutankhamón 4-11-2012
Hoy celebramos el 90 aniversario del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón y lo hacemos con un programa especial. José Manuel Galán, director del Proyecto Djehuty en Dra Abu El-Naga (Luxor) nos relata sus impresiones acerca del descubrimiento de Tutankhamón y se...
La maldición de Tutankhamón
Fragmento extraído del capítulo 7 del libro Egipto el Oculto, ediciones Corona Borealis, Madrid 2002. Hemos dejado para esta parte del libro, quizás uno de los apartados más enigmáticos de la historia de la arqueología egipcia. Que este capítulo se encuentre en...
Un mago llamado Howard Carter
Publicado en Misterios de la Arqueología y del Pasado nº 14, nov. 1997. Hombre de pocos amigos debido a su fuerte carácter, extraordinario dibujante y no menos impresionante egiptólogo, Howard Carter, reunió en una sola persona a un genio de la arqueología...