Alfonso Domingo, escritor e historiador, comienza nuestro programa de hoy hablándonos de los maquis, los guerrilleros del lado republicano que siguieron luchando contra el régimen de Franco tras la Guerra Civil. Ana Marquesán, directora de la Filmoteca de Zaragoza,...
Estas son las etiquetas asociadas…
SER Historia 279
SUMÉRGETE EN EGIPTO
El jueves 26 de junio de 2014 tuve el honor de ser invitado por el gobierno egipcio (Oficina de turismo y embajada) a participar en uno de los actos que, celebrado en el templo de Debod, quería festejar la fiesta nacional del país (23 de julio) y los lazos que...
Momias, la vida eterna
Invitado por el Club Faro, el viernes 20 de junio a las 20.00 h estaré en el Auditorio Municipal do Areal, en Vigo (Areal 46) para hablar de "Momias, la vida eterna. El sueño de los faraones". Hablaremos del significado de la momificación en el antiguo Egipto y de los...
VII Jornadas literarias Melilla
El próximo día 23 de junio, lunes, estaré a las 20.00 h en la Sala de Ensayos del Teatro Kursaal participando en las VII Jornadas Literarias de la ciudad autónoma de Melilla. He sido invitado por la Consejería de Cultura y Festejos para poder compartir con todos los...
SER Historia 268
Egipto, Qubet el-Hawa 15-6-2014
Acompañamos a Alejandro Jiménez Serrano, de la Universidad de Jaén, a la excavación de Qubet el-Hawa (Aswan, Egipto). Allí han descubierto cosas maravillosas en su última campaña de trabajo. Viajamos con el periodista David Revelles a las costas de Irlanda para...
El Libro de los Muertos (León)
El viernes 23 de mayo a las 19.00 h impartiré la última charla del curso de este año dedicada a los textos funerarios egipcios del Imperio Nuevo. El tema será el Libro de los Muertos. La entrada es LIBRE y GRATUITA. Solamente pagarán los que quieran el dimploma de...
El Libro de los Muertos
Artículo publicado en el monográfico de la revista Más Allá 54, "El libro de los muertos. Secretos egipcios del Más Allá" (2008) Puedes ver un vídeo en donde te explico la historia de este increíble texto aquí. El Libro de los Muertos es el texto funerario egipcio más...
El Libro de los Muertos (Madrid)
El jueves 22 de mayo a las 19.30 h impartiré la última charla del curso de este año dedicada a los textos funerarios egipcios del Imperio Nuevo. El tema será el Libro de los Muertos. La entrada es LIBRE y GRATUITA. Solamente pagarán los que quieran el dimploma de...
El coloso de Deir el-Bersha
Publicado en la revista Año Cero, nº279, septiembre 2013 con el título "El enigma de las piedras 'volantes'" Cuatro filas formadas por 172 hombres arrastran un enorme coloso de piedra colocado sobre un trineo de madera. La estatua mide casi 7 m, es de alabastro y su...
SER Historia 261
Especial 1 de mayo 1-5-2014
Hoy primero de mayo, celebramos el Día del Trabajo hablando de su historia. El egiptólogo José Miguel Parra nos contará cómo eran las condiciones laborales en el antiguo Egipto, en la época en la que se construyeron las pirámides. Luego viajamos a la Edad Media con...
El Museo Arqueológico Nacional (MAN) abre sus puertas
Después de varios años de obras, pesadeces, problemas burocrático y demás acontecimientos que rodean a una obra de más de 65 millones de euros, el 1 de abril de 2014 abre sus puertas al público el Museo Arqueológico Nacional, el MAN. 13.000 piezas en casi 23.000...
MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL (MAN)
Después de varios años de obras, pesadeces, problemas burocrático y demás acontecimientos que rodean a una obra de más de 65 millones de euros, el 1 de abril de 2014 abre sus puertas al público el Museo Arqueológico Nacional, el MAN. 13.000 piezas en casi 23.000...
Publicación de El sueño de los faraones
Nadie debe profanar el sueño de los faraones… Hoy ve la luz El sueño de los faraones (Grijalbo 2014), mi última novela. Como hice en mi trabajo anterior La tumba perdida (Grijalbo 2012), la historia nos hace viajar en el tiempo a un momento muy destacado de la...
Abrimos nuestra galería de fotos de ESF
Desde hoy, al tiempo que ve la luz El sueño de los faraones, inauguramos nuestra galería de fotografías. En ella irán apreciendo personajes, lugares, escenarios, piezas arqueológicas, et. relacionadas con la novela. Recordad que la novela está basada en hechos reales...
«Momias: El sueño de los faraones» (Marbella)
Invitado por el Club Foro 7, el viernes 28 de marzo a las 21.00 h estaré dando una charla en el hotel El Fuerte de Marbella (Avda. El Fuerte s/n). El título de la conferencia será "Momias: el sueño de los faraones" y plantea un viaje a los secretos de mi nueva novela...
SER Historia 252
Ucrania 9-3-2014
El conflicto que vive Ucrania en estas semanas nos hace girar nuestra mirada más histórica al Este de Europa. José María Faraldo, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, nos da todas las claves de lo que está sucediendo en este...
SER Historia 251
Héroes de ficción 2-3-2014
En pocas fechas celebramos el 75 aniversario del nacimiento de Batman, el hombre murciélago. El dibujante Rubén González nos cuenta su historia y cómo ha evolucionado el personaje en estas siete décadas. Marc Bernabé, traductor de comics de manga y experto en la...
SER Historia 245
Corrupción en la monarquía 19-1-2014
Tomando como percha la actualidad nos preguntamos si las monarquías a lo largo de los últimos siglos de la historia de España han estado rodeadas de corrupción. Juan Granados, historiador especial izado en Historia Moderna de los siglo XVII y XVIII, nos lo...
SER Historia 239
Frida Kahlo 15-12-2013
Frida Kahlo, esa genial pintura, inclasificable y con un lenguaje artístico tan particular, ocupará el bloque principal de nuestro programa de hoy. Lo hacemos junto a Pablo Raphael de la Madrid, agregado cultural de la embajada de México en España. José Miguel Parra,...
SER Historia 236
El cómic de la postguerra 1-12-2013
Siempre hemos usado el cómic como una herramienta para contar historias del pasado. Pero en el siglo XX lo podemos emplear como una verdadera fuente histórica. Óscar Gual, autor del libro Viñetas de postguerra (Universidad de Valencia 2013) , nos proporciona las...
SER Historia 231
Especial la Muerte 1-11-2013
Comenzamos este viaje a los orígenes del pensamiento funerario en la antigua Mesopotamia. Descubrimos las excavaciones de Leonard Woolley y su trabajo en el cementerio real de Ur. Luego, Alfredo Tiemblo, historiador, no s propone algunas reflexiones sobre la muerte en...
SER Historia 226
La seguridad en las tumbas 29-9-2013
¿Cuándo comenzaron los saqueos de tumbas? La arqueología tiene una respuesta clara: la Antigüedad. José Miguel Parra, egiptólogo, nos habla de los sistemas de seguridad en enterramientos del pasado. Desde la Universidad de Osaka en Japón, Eduardo Castello nos habla de...
SER Historia 219
La Virgen María en la Historia 15-8-2013
Hoy, día de la Asunción, dedicamos nuestro programa a indagar la parte más histórica y simbólica de la Virgen María. Comenzamos descubriendo el significado de sus iconos en el mundo del arte. Lo hacemos con el escritor y periodista, Javier Sierra. Nuestro colaborador,...
SER Historia 214
El Libro de los Muertos 14-7-2013
Esta semana en SER Historia viajamos al antiguo Egipto. Allí nos adentraremos en uno de los libros más singulares de su literatura funeraria, el célebre Libro de los Muertos. Lo haremos junto a la egiptóloga Milagros Álvarez Sosa, autor del libro La muerte y el Más...
SER Historia 210
Historia de las drogas 16-6-2013
Carlos Álvarez Varas, médico psiquiatra y miembro de la Comisión Clínica en Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, nos cuenta la historia y evolución de las drogas, desde los primeros chamanes hasta nuestros días. Nos trasladamos a la antigua...
SER Historia 198
El grafiti 31-3-2013
El Rojo, conocido grafitero, nos cuenta su experiencia como artista contemporáneo en el mundo del grafiti. Antes escuchamos a Alfonso Martín, director del templo de Debod en Madrid nos habla de los grafiti históricos que desde la Antigüedad nos cuentan la Historia de...
SER Historia 194
Los orígenes de la música 10-3-2013
Esta semana en SER Historia tenemos un programa muy afinado. El musicólogo Ramón Andrés nos abrirá los sentidos para conocer y descubrir los orígenes de la música y su vinculación con la magia y la religión. Maricarmen Pérez Díe, directora de la misión que el Museo...
SER Historia 192
La Primavera Árabe 24-2-2013
La Primavera Árabe es el bloque principal de nuestro programa de hoy. Comenzamos hablando con Juan Luis Montero, arqueólogo de la Universidad de La Coruña que ha tenido que abandonar la excavación en Siria. Carmen Pérez Díe, directora de las excavaciones en...
SER Historia 191
El cómic histórico 17-2-2013
El mundo del color y el dibujo sobre el papel será el principal tema de nuestro programa de hoy. Hablaremos del cómic histórico, tan de moda. El historietista y profesor de dibujo, Rubén González, nos hablará de los inicios de este género. Luego nos visitan dos...
SER Historia 188
Los alumbrados 27-1-2013
Damos inicio a este nuevo programa de SER Historia en la época más oscura de la historia de la Iglesia. Fermín Mayorga, experto en Inquisición, nos habla de los alumbrados y de cómo actuó el Santo Oficio contra ellos en los siglos XVI y XVII. ¿Por qué somos malos? Teo...