Hoy viajamos a Palencia para conocer la villa romana de la Olmeda. También descubriremos la historia del Metro, uno de los medios de comunicación más utilizados por millones de personas en todo el mundo. Wolfang Amadeus Mozart aportará su toque clásico en nuestro...
SER Historia 28
SER Historia 27
La Pasión de Cristo 2-4-2010
Antonio Piñero, catedrático de Filología Griega en la Universidad Complutense de Madrid y experto en Cristianismo Primitivo, nos cuenta la verdad sobre la historicidad de la Pasión de Jesús de Nazaret. También conoceremos cómo se pobló América en la Prehistoria y las...
SER Historia 26
Celtas 28-3-2010
Descubrimos la realidad de los celtas y el mundo castrense de la mano del arqueólogo Víctor Barbeito. Retomamos el tema de Egipto y la construcción de sus pirámides con José Miguel Parra. Jesús Palacios vuelve a nuestro programa para hablarnos de los errores en las...
SER Historia 25
Homero 21-3-2010
Hoy viajamos a la antigua Grecia para descubrir los secretos de Homero y la Guerra de Troya. Miguel Delibes nos hablará en las Voces de la Historia. Descubriremos de la mano de Julián Ruiz cómo ha marcado la música Pop nuestra historia más reciente. E iremos atrás en...
SER Historia 24
Iberos 14-3-2010
Volveremos a salir fuera de nuestros estudios para conocer en Jaén la Historia de los Iberos de la mano de Juan Eslava Galán. Escucharemos a Michael Ventris, el descifrador del Lineal B, en las “Voces de la Historia”. El científico y marino español del siglo XVIII...
SER Historia 23
El duque de Alba 7-3-2010
El duque de Alba será nuestro primer tema. Nos hablará de él, el mejor experto, Manuel Fernández Álvarez. Escucharemos a Pablo Picasso en nuestras Voces de la Historia. Luego José Miguel Parra nos hablará de su último libro, Momias, publicado por editorial Crítica, y...
SER Historia 22
Cine histórico 28-2-2010
Empezamos este nuevo programa con Jesús Palacios, escritor y crítico de cine, que nos contará todo lo habido y por haber en el mundo del cine histórico. Seguiremos con Pedro Arnau, espeleólogo, que compartirá con nosotros sus sensacionales hallazgos de cuevas...
Ser Historia 21
La vida cotidiana en Roma 21-2-2010
Visitamos la antigua Emérita Augusta, hoy Mérida, para conocer la vida cotidiana del siglo II de la mano de la arqueóloga Milagros Fernández. Luego Carlos García Gual, catedrático de filología griega en la Complutense nos desvelará la realidad de la Atlántida....
SER Historia 20
La aventura espacial 14-2-2010
En este nuevo programa descubriremos la emoción de los astronautas en la historia de la aventura espacial. ¿Cuáles fueron los primeros pasos que llevaron al hombre primitivo a preguntarse sobre la muerte y el Más Allá? Visitaremos una exposición en Valencia para...
SER Historia 19
La Tumba de Djehuty 7-2-2010
Nuestro programa de hoy se hace desde el interior de la tumba de Djehuty, en Dra Abu el-Naga, Luxor (Egipto). José Manuel Galán nos cuenta los trabajos del equipo español en la necrópolis faraónica. Luego marcharemos a El Escorial para visitar la Biblioteca de El...
SER Historia 18
Anécdotas de la II Guerra Mundial 31-1-2010
Retomamos hoy el tema de la II Guerra Mundial para hablar de su aspecto más humano: curiosidades, inventos y muchas anécdotas de la mano de David Zurdo. Viajaremos al Museo Arqueológico Provincial de Madrid con su director, Enrique Vaquedano, para ver la exposición...
SER Historia 17
Historia del vestido 24-1-2010
Hoy aprenderemos cómo el vestido ha sido utilizado para marcar las pautas de una cultura, una sociedad y, en definitiva, una forma de ser. Diana Fernández, profesora de Historia del Traje en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid, nos hablará de este tema. En...
Ser Historia 16
El Romanticismo 17-1-2010
Viajamos al siglo XIX para conocer el movimiento romántico. Se ha inaugurado recientemente en Madrid el Museo Nacional del Romanticismo. Desde allí nuestro compañero charla con Begoña Torres, su directora. Conoceremos también cómo nació la Astronomía y cómo miraban al...
SER Historia 15
Excavaciones en Siria 10-1-2010
Un grupo de españoles ha descubierto una de las ciudades más antiguas del mundo en Siria. Hablamos con Juan Luis Montero, director del Proyecto Arqueológico Medio Éufrates. Luego Juan Blánquez, catedrático de prehistoria de la Universidad Autónoma de Madrid, nos habla...
SER Historia 14
Los Sumerios 3-1-2010
Federico Lara Peinado, profesor de Historia Antigua de la Universidad Complutense de Madrid, nos desvelara el misterio de los sumerios. Aprenderemos un montón de cosas sobre los juegos más antiguos de la mano de José Manuel Hidalgo, arqueólogo y museólogo. Fernando...
SER Historia 13
Marlowe y Shakespeare 31-12-2009
Comenzamos con un debate especial dedicado a las figuras de Christopher Marlowe y William Shakespeare. Estarán con nosotros Antonio Balletesteros, profesor de la UNED, e Isabel Gortázar, experta en Marlowe. Visitaremos el MARQ, el Museo Arqueológico Provincial de...
SER Historia 12
Especial Navidad 25-12-2009
Hoy tenemos un programa especial de Navidad en el que descubriremos cosas curiosas de la infancia de Jesús. Comenzamos con Javier Alonso, biblista, quien nos acercará al mundo del primer cristianismo a través de las fuentes que nos hablan de Jesús. Le seguirá Antonio...
SER Historia 11
La Princesa de Éboli 20-12-2009
¿Quién fue la princesa de Éboli, doña Ana de Mendoza? De la mano de Esther Alegre nos adentraremos en esta misteriosa mujer de la corte de Felipe II. Rafael Pérez Arroyo, musicólogo nos cuenta cómo reconstruir la música en la Antigüedad. Además Mercedes Aguirre nos...
SER Historia 10
La Segunda Guerra Mundial 13-12-2009
Comenzamos con David Solar, fundador de Historia 16 y uno de los mejores divulgadores de la Historia del siglo XX. Con él hablaremos de la II Guerra Mundial. Miguel Rivera Dorado, profesor de cultura maya en la UCM nos habla de la religiosidad de los mayas. Acabamos...
SER Historia 9
El Doncel de Sigüenza 6-12-2009
En el noveno programa de SER Historia descubriremos la figura del doncel de Sigüenza, don Martín Vázquez de Arce. Lo hacemos de la mano de Guillermo Rocafort, autor de la novela Sueño que soy piedra. Luego escucharemos la voz de Golda Meir en nuestra sección de Voces...
SER Historia 8
Ukhupacha 29-11-2009
En el octavo programa de SER Historia comenzaremos viajando a Perú para ver cómo trabajan los españoles del proyecto Ukhupacha. Edward Baker nos hablará de la historia de la Gran Vía de Madrid a punto de celebrar su centenario. José Farrujia nos desmenuzará el secreto...
SER Historia 7
Simbolismo egipcio 22-11-2009
Elisa Castel Ronda, autora del Diccionario de Signos y Símbolos del Antiguo Egipto nos hablará de la simbología que rodeaba a cada monumento, figura, ideograma y gesto de los antiguos eegipcios. Va rios autores darán su opinión sobre el polémico origen de Cristóbal...
SER Historia 6
Göbekli Tepe 15-11-2009
Jesús Gil Fuensanta, arqueólogo y director del proyecto Tilbes en Turquía nos explica la historia de Göbekli Tepe, el yacimiento del sudeste de Turquía en donde se encuentra el templo más antigu o del mundo. Escucharemos a Albert Einstein relatándonos con su propia...
SER Historia 5
El movimiento obrero 8-11-2009
Comenzamos con el nacimiento del movimiento obrero en la segunda mitad del siglo XIX. Nos visita Gustavo Vidal Manzanares, autor de la biografía de Pablo Iglesias, en la editorial Nowtilus. Continuam os con las Voces de la Historia, en esta ocasión, Thomas ALva...
SER Historia 4
Roma 1-11-2009
En este nuevo programa hablamos de las legiones romanas en época republicana de la mano de Santiago Posteguillo, autor de la trilogía Africanus (Ediciones B), en la que acaba de publicar su última entrega, La traición de Roma. El periodista Luis Álvarez (Cuarto...
SER Historia 3
El Tesoro de El Carambolo 25-10-2009
Hoy hablamos del 50 aniversario del descubrimiento del tesoro tartesio de El Carambolo. Nos acompaña en el estudio el arqueólogo Daniel Rigalt, autor de El arqueólogo enamorado (La Esfera 2009). Ta mbién intervienen Manuel Bendala, catedrático de Arqueología de...
SER Historia 2
Los Mayas 18-9-2009
En esta ocasión hablaremos de los mayas con Miguel Rivera Dorado, profesor de cultura maya en la Universidad Complutense de Madrid. Conectaremos con Cristina Vidal quien se haya en El Petén (Guatemala) excavando la ciudad de La Blanca. Gaspar Muñoz nos desvelará...
SER Historia 1
Hipatia de Alejandría 11-10-2009
EMPEZAMOS EN LA CADENA SER UNA NUEVA ANDADURA PROFESIONAL. EN ESTA OCASIÓN CON UN PROGRAMA QUE SE LLAMARÁ SER HISTORIA. El primero se emite el domingo día 11 de octubre a las 19.00 horas. Tendrá estos contenidos: Hipatia de Alejandría, la interpretación de...