En SER Historia nos acercamos esta semana a conocer la realidad que ha vivido Cuba en la segunda mitad del siglo XX con la presencia del recientemente fallecido Fidel Castro. Lo hacemos junto a José Manuel Martín Médem, ex corresponsal de TVE en La Habana. De la mano...
Ser Historia 406
Ser Historia 405
Especial día de la Constitución 6-12-2016
Hoy día de la Constitución tenemos un programa especial de SER Historia dedicado a nuestra Carta Magna. Recuperamos de nuestro archivo algunos de los temas que sirven para colocar en el tiempo la importancia que tuvo en la Transición así como sus inicios con las...
Ser Historia 404
Los cuentos de Calleja 4-12-2016
Saturnino Calleja fue un pionero en la educación del siglo XIX colocando la base de lo que hoy somos. En el bloque principal de nuestro programa lo descubrimos junto a Myriam Carreño, profesora titular del departamento de Teoría e Historia de la Educación en la...
Ser Historia 403
La arqueología del Quijote 27-11-2016
Seguimos en año del Quijote y en esta ocasión dedicamos el bloque principal de nuestro programa a su arqueología y cómo las fuentes históricas parece que respaldan la verosimilitud o la inspiración que pudo recibir Cervantes para crear algunos de sus pasajes. Hablamos...
Ser Historia 402
Fantasmas en la Historia 20-11-2016
En esta ocasión tocamos un tema polémico. ¿Cómo ha visto el ser humano el umbral de la muerte a lo largo de la Historia y las supuestas apariciones de personas venidas del Más Allá? El periodista Javier Pérez Campos, autor de Los Otros (Planeta 2016), nos adentra en...
Ser Historia 401
La tumba de Cleopatra 13-11-2016
Este mes de noviembre se retoman las excavaciones en busca de la tumba de Cleopatra en Taposiris Magna, en el Delta egipcio. Katheleen Martínez, la egiptóloga dominicana que lidera el proyecto estará con nosotros. También contaremos con Vanessa Puyadas autora del...
Ser Historia 400
Esparta 6-11-2016
Cumplimos 400 programas en antena. Lo hacemos con la humildad que nos da vuestra confianza durante estos más de siete años y 400 horas de Historia. ¡Muchas gracias a todos! Empezamos viajando a la antigua Esparta con el catedrático de Historia Antigua de la...
Ser Historia 399
La arqueología de Malta 30-10-2016
Hoy tenemos un programa especial dedicado casi por completo a la isla de Malta. Anne Marie De Barro nos habla de las catacumbas en la ciudad de Rabat (Malta). Mayca de Antonio nos acerca el mundo del megalitismo, una de las grandes joyas del archipiélago. Las dos son...
SER Historia 398
Los Garbo contra Hitler 23-10-2016
José de Cora, autor de la novela El estornudo de la mariposa (Edhasa 2016), nos presenta un personaje prácticamente desconocido: Araceli González, esposa de Juan Pujol, alias Garbo, el agente español que hizo posible el desembarco de Normandía y el final del III...
SER Historia 397
El mundo funerario ibero 15-10-2016
Son muchas las lagunas que aún quedan por desvelar en la vida de Miguel de Cervantes. Carlos Luria, autor de la novela El hidalgo que nunca regresó (Pàmies 2016) nos habla de la estancia de Cervantes durante seis días en Barcelona y que tanto marcó su vida. Manuel...
SER Historia 396
Especial descubrimiento de América 12-10-2016
Una año más celebramos el día de la Hispanidad con un programa especial de SER Historia. Miguel Rivera Dorado, catedrático de antropología americana de la Universidad Complutense de Madrid nos habla de su experiencia de trabajo en América a colación de su última...
SER Historia 395
El románico zamorano 9-10-2016
Esta semana viajamos a Zamora para conocer una de sus mayores joyas, su arquitectura románica. Descubrimos la magia de esta ciudad de raíces medievales junto a José María Sadia, periodista de La opinión-El Correo de Zamora. También viajamos a Kabul, la capital de...
SER Historia 394
La Macedonia de Alejandro 2-10-2016
Comenzamos nuestro programa descubriendo cómo era la Macedonia de la que surgió Alejandro Magno, una región de la Europa oriental que aún hoy está llena de controversia. Mario Agudo, de mediterraneoantiguo.com y autor del libro Macedonia, la cuna de Alejandro Magno...
SER Historia 393
El mito de la Leyenda Negra 24-9-2016
Esta semana tenemos un programa monográfico dedicado a la Leyenda Negra de España. Comenzamos con María José Villaverde, coordinadora del libro La sombra de la Leyenda Negra (Tecnos 2016). Fernando Bruquetas, coautor de Don Carlos. Príncipe de las Españas...
SER Historia 392
Los autómatas 18-9-2016
El insólito mundo de los autómatas ocupará el bloque principal de nuestro programa de hoy. Miguel Zorita, licenciado en Bellas Artes y perfecto conocedor de las historias más curiosas del Siglo de Oro, nos hablará de este tema. Visitamos el yacimiento de Cancho Roano...
SER Historia 391
Luxor (Egipto) TT209 11-9-2016
Nos espera un viaje increíble al antiguo Egipto. De la mano de Miguel Ángel Molinero, director de la misión española en la tumba tebana 209 y profesor de egiptología en la Universidad de La Laguna en Tenerife, intentaremos descubrir algunos de los secretos de la...
SER Historia 390
Satán 4-9-2016
Hoy comenzamos la 8ª temporada de SER Historia y tenemos un programa maléfico... queremos descubrir la figura de Satán a lo largo de la historia. Lo hacemos con Miguel Ángel Linares, autor del libro Satán (PoeBooks 2016). Con Sergio Solsona, experto en el mundo...
SER Historia 389
La mujer ante la Inquisición 28-8-2016
Fermín Mayorga nos vuelve a visitar como experto en la Inquisición para contarnos cómo actuaba la Inquisición contra las mujeres. Nos relata el caso del convento de Corella (Navarra). Enrique Gomáriz, autor de la novela El osado negro Juan Valiente (Sílex 2016) nos...
SER Historia 388
Frankenstein 21-8-2016
La Fundación Telefónica en Madrid (C/ Fuencarral 3) ofrece hasta el próximo 16 de octubre una fantástica exposición Terror en el laboratoio. Miguel Delgado y María Santoyo, sus comisarios, nos hablan de la influencia de la literatura decimonónica en la divulgación de...
SER Historia 387
Especial Roma 14-8-2016
Esta semana tenemos un programa especial en SER Historia. Lo vamos a dedicar a la antigua Roma y para ello rescatamos de nuestro archivo algunas de las entrevistas y trabajos que más éxito han tenido en estos años. Hablaremos del mundo de los gladiadores, todo un tema...
SER Historia 386
Mateo Morral 7-8-2016
Hemos cumplido 110 años del intento de asesinato del rey Alfonso XIII por parte de Mateo Morral, un siniestro y contradictorio personaje vinculado a la burguesía y al anarquismo. El criminólogo Francisco Pérez Abellán nos habla de la historia oculta de este suceso....
SER Historia 385
Los Austrias 31-7-2016
La dinastía de los Austrias pasa por ser el protagonista de uno de los momentos dorados de la historia de España. Los Austrias (Planeta 2016) es precisamente la primera entrega de una pentalogía que José Luis Corral, catedrático de Historia Medieval de la U. de...
SER Historia 384
Historia y cine 24-7-2016
En las siete temporadas de SER Historia hemos hablado en muchas ocasiones de cine. El Séptimo Arte ha servido para recrear y en ocasiones transformar la realidad constatada por los documentos. En este programa especial de verano vamos a centrarnos en algunos de los...
SER Historia 383
El Gran Houdini 16-7-2016
Harry Houdini es uno de los iconos de la magia y verdadero protagonista del siglo XX. De la mano de Eduardo Caamaño, autor de la biografía Houdini (Almuzara 2016) descubrimos algunos aspectos de su vida menos conocidos. Fran Pastor, antiguo compañero de SER Historia,...
SER Historia 382
Especial música 10-7-2016
Aprovechando el tiempo veraniego traemos un recopilatorio de los mejores temas de SER Historia que hemos dedicado a la música. Empezamos con la figura de Mozart. Nos la presenta Anselmo de la Campa, director del Real Conservatorio de Música de Madrid. Miguel Lázaro,...
SER Historia 381
Los godos 2-7-2016
Comenzamos nuestro programa con Mari Pau Domínguez que acaba de publicar una nueva novela histórica La corona maldita (Grijalbo 2016) en donde nos presenta la corte de Felipe V, el primer rey Borbón de la monarquía española. Luego nos visita Daniel Gómez Aragonés,...
SER Historia 380
La Cábala 26-6-2016
Javier Alonso, nuestro biblista de cabecera y experto en historia del judaísmo nos habla de la Cábala. Diego Gárate, arqueólogo del Museo Arqueológico de Vizcaya nos abre las puertas de la Cueva de Atxurra en donde han aparecido pinturas del Paleolítico Superior. El...
SER Historia 379
El Príncipe de Asturias, el Titanic español 19-6-2016
El programa de hoy es especial. Nos visita el historiador Fernando García de Cortázar. Acaba de publicar Alguien heló tus labios (Kailas 2016) en la que se nos adentra en una de las épocas más brillantes de nuestra historia, la de los Austrias. Con él charlamos de...
SER Historia 378
Palmira 12-6-2016
La ciudad de Palmira lleva varios meses en primera plana de los informativos. Mario Agudo, autor del libro Palmira, la ciudad reencontrada y director de mediterraneoantiguo.com nos habla de la historia de este lugar en homenaje al arqueólogo Khaled El-Asad, asesinado...
SER Historia 377
50 años de Star Trek 5-6-2016
Este año 2016 se cumplen 50 años de la emisión del primer programa de la serie Star Trek. Fue en septiembre de 1966 pero nos adelantamos de la mano de Rubén González, dibujante y experto en mundo del cómic y cine, para tratarlo en nuestro programa. Fermín Agustí...