Estas son las etiquetas asociadas…

Ser Historia 444  El descubrimiento de Nínive 13-8-2017

Ser Historia 444
El descubrimiento de Nínive 13-8-2017

Comenzamos este nuevo programa de SER Historia con Javier Sierra y su Cronovisor. En esta ocasión viajamos al siglo XIX para conocer la figura de Harry Houdini, el gran mago de origen húngaro. La leyenda negra que ha cubierto la figura de Nerón será otro de nuestros...

Ser Historia 412  Layard y la búsqueda de Nínive 22-1-2017

Ser Historia 412
Layard y la búsqueda de Nínive 22-1-2017

En el siglo XIX la confirmación de que la historia Bíblica era real fue una de las metas de la Inglaterra Victoriana. Ahí nació Austen Henry Layard, padre de la moderna asiriología y descubridor de la ciudad de Nínive. José Luis Pellicer, encargado de la primera...

La maldición de Yaba, la reina asiria

La maldición de Yaba, la reina asiria

Su descubrimiento no trajo la cola que contó, por ejemplo, el hallazgo de la tumba de Tutankhamón, ni su tesoro fue tan fastuoso como el del joven faraón egipcio. No obstante, las tumbas de las reinas asirias descubiertas entre 1989 y 1990, especialmente la de la...

Paul-Émile Botta. Un confidente en Nínive

Paul-Émile Botta. Un confidente en Nínive

Este artículo lo publiqué en Revista de Arqueología nº261, enero 2003, con el título "Paul-Emile Botta, un confidente en el palacio de Nínive" A mediados del siglo XIX, el colonialismo europeo se extendía por todo el Oriente Medio. Mezclados con trifulcas políticas e...

SER Historia 145  El Románico Catalán 15-4-2012

SER Historia 145
El Románico Catalán 15-4-2012

El Museo Nacional de Arte de Cataluña cuenta con una magnífica colección de arte románico. Jordi Camps, conservador jefe de la colección nos enseña sus salas para descubrirnos las joyas de la pintura románica conservadas en el MNAC. Amalia Valls, antropóloga, nos da...