Estas son las etiquetas asociadas…

SER Historia 256  La educación en el Siglo de Oro 6-4-2014

SER Historia 256
La educación en el Siglo de Oro 6-4-2014

La educación en el Siglo de Oro español será nuestro tema principal de hoy. Lo abordamos junto a Alfredo Alvar, autor del libro Un maestro en tiempos de Felipe II (La esfera 2014). El periodista, Diego Carcedo nos habla del papel desempeñado por la comunidad judía en...

SER Historia 254  ¿William Shakespeare? 23-3-2014

SER Historia 254
¿William Shakespeare? 23-3-2014

"La duda razonable", es el título de la propuesta que en 2007 un grupo de intelectuales ingleses lanzó para poner en duda la credibilidad del mito de Shakespeare. En SER Historia, aprovechando el 450 aniversario de su nacimiento, queremos abordar el tema desde el...

SER Historia 247  Vivos en el averno nazi 2-2-2014

SER Historia 247
Vivos en el averno nazi 2-2-2014

Hoy comenzamos nuestro programa en la Edad Media. Viajamos al siglo XI para descubrir la figura del Conde Ansúrez, repoblador de la ciudad de Valladolid a las órdenes del rey de León. Lo hacemos co n el medievalista Andrés Barón, autor del libro El conde Pedro Ansúrez...

SER Historia 209  La Guerra Fría 9-6-2013

SER Historia 209
La Guerra Fría 9-6-2013

Empezamos nuestro programa hablando de cómo la grafología, el estudio del carácter de la persona a través de la escritura, nos puede ayudar a descubrir los secretos más ocultos de los protagonistas de la Historia. Lo hacemos con Clara Tahoces, escritora,...

SER Historia 193 La Armada Invencible 3-3-2013

SER Historia 193
La Armada Invencible 3-3-2013

Celebramos con anticipación el cumpleaños del desastre de la Armada Invencible del que vamos a conmemorar 425 años. El periodista David Revelles nos cuenta lo que pasó. Luis Silva, abogado y autor del libro Alquimia, tras la piedra filosofal, nos hablará precisamente...

SER Historia 178  Los orígenes del cristianismo 2-12-2012

SER Historia 178
Los orígenes del cristianismo 2-12-2012

Intentaremos discernir cuáles fueron los orígenes del cristianismo. Lo haremos con Antonio Piñero, catedrático de filología griega de la Universidad Complutense de Madrid. Emilio Saavedra, autor de la novela, Razones de Estado (Entrelíneas Editores 2010) nos hablará...

SER Historia 139  La batalla de las navas de Tolosa 11-3-2012

SER Historia 139
La batalla de las navas de Tolosa 11-3-2012

Comenzamos anticipándonos a un aniversario, el de la batalla de las Navas de Tolosa el 16 de julio de 1212. Francisco García, profesor de Historia Medieval de la Universidad de Extremadura nos lo cuenta. Luego Elisabeth García i Marrasé, experta en demografía de la...

SER Historia 135  El Imperio Español 12-2-2012

SER Historia 135
El Imperio Español 12-2-2012

Hoy en SER Historia viajamos al principio de nuestro programa a los siglos XVI y XVII para conocer las claves del Imperio Español. Su apogeo y declive. Lo hacemos junto al historiador Dr. Guillermo Rocafort. Seguidamente, Jesús Hernández nos expone el desarrollo de la...

SER Historia 121  Antonio Pérez 20-11-2011

SER Historia 121
Antonio Pérez 20-11-2011

Hoy comenzamos indagando en la corte de Felipe II. Nuestro primer tema será conocer a su secretario más mordaz, Antonio Pérez. Lo hacemos junto a Ricardo García Cárcel, catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Barcelona. Luego iremos al teatro,...

SER Historia 120  Las mujeres de Felipe II 13-11-2011

SER Historia 120
Las mujeres de Felipe II 13-11-2011

Nuestro programa de hoy cuenta con temas muy variados. Comenzamos viajando a Egipto para conocer junto a Francisco Martín los trabajos de la tercera campaña en la tumba de Amenhotep-Huy. Repasaremos cómo actuaron las mujeres de Felipe II, esposas y amantes, a lo largo...

SER Historia 112  Numancia 2-10-2011

SER Historia 112
Numancia 2-10-2011

Fernando Wulff, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga nos abre los ojos ante el misterio de la resistencia de Numancia. Luego Geoffrey Parker, autor junto con Collin Martin de La Gran Armada (Planeta 2011) nos plantea las claves para comprender...

SER Historia 59  Herejías 14-11-2010

SER Historia 59
Herejías 14-11-2010

Comenzamos con Antonio Piñero, catedrático de filología griega de la UCM, debatiendo sobre los orígenes de las herejías en el cristianismo. Seguidamente hablamos de la dinastía Han con Isabel Cervera, profesora de la UAM, un imperio en China que coincidió en el tiempo...

SER Historia 23  El duque de Alba 7-3-2010

SER Historia 23
El duque de Alba 7-3-2010

El duque de Alba será nuestro primer tema. Nos hablará de él, el mejor experto, Manuel Fernández Álvarez. Escucharemos a Pablo Picasso en nuestras Voces de la Historia. Luego José Miguel Parra nos hablará de su último libro, Momias, publicado por editorial Crítica, y...

SER Historia 19  La Tumba de Djehuty 7-2-2010

SER Historia 19
La Tumba de Djehuty 7-2-2010

Nuestro programa de hoy se hace desde el interior de la tumba de Djehuty, en Dra Abu el-Naga, Luxor (Egipto). José Manuel Galán nos cuenta los trabajos del equipo español en la necrópolis faraónica. Luego marcharemos a El Escorial para visitar la Biblioteca de El...

SER Historia 15  Excavaciones en Siria 10-1-2010

SER Historia 15
Excavaciones en Siria 10-1-2010

Un grupo de españoles ha descubierto una de las ciudades más antiguas del mundo en Siria. Hablamos con Juan Luis Montero, director del Proyecto Arqueológico Medio Éufrates. Luego Juan Blánquez, catedrático de prehistoria de la Universidad Autónoma de Madrid, nos habla...

SER Historia 11  La Princesa de Éboli 20-12-2009

SER Historia 11
La Princesa de Éboli 20-12-2009

¿Quién fue la princesa de Éboli, doña Ana de Mendoza? De la mano de Esther Alegre nos adentraremos en esta misteriosa mujer de la corte de Felipe II. Rafael Pérez Arroyo, musicólogo nos cuenta cómo reconstruir la música en la Antigüedad. Además Mercedes Aguirre nos...