Benito Arias Montano, bibliotecario de El Escorial durante el reinado de Felipe II es uno de los personajes más singulares del Renacimiento español. A él le dedicaremos el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego viajamos a la España negra para conocer sus crímenes,...
Estas son las etiquetas asociadas…
Ser Historia 736
Ser Historia 658
El tarot 25-7-2021
En este nuevo programa nos visita Pedro Ortega, doctor en Historia del arte, quien nos habla de la estética y el significado del tarot de Mantegna. La arqueóloga Eleonor Navas viene a descubrirnos la magia de los fenicios en el sur de la península Ibérica. Acabamos...
Ser Historia 646
María de Zayas 2-5-2021
En el Siglo de Oro pocas mujeres pudieron brillar en el campo de la literatura. María de zayas fue una de ellas. Le vamos a dedicar el Cronovisor esta semana junto a Jesús Callejo y comprobar qué hay de cierto en la polémica nacida hace dos años sobre la existencia...
Ser Historia 642
El judío Jesús 4-4-2021
Hoy tenemos un programa casi monográfico de la figura de Jesús y su legado histórico. El cronovisor de Jesús Callejo nos transporta para conocer la historia de la Sábana Santa y en especial de las copias que se hicieron de ella a partir del siglo XVI. Luego el...
Ser Historia 597
Los últimos reyes godos 24-5-2020
La historia de los godos es una de las más atractivas de la historia de España. Sus últimos monarcas, antes de la invasión musulmana, serán los protagonistas de este cronovisor junto a Jesús Callejo. Continuamos con Miguel Lázaro y su sección Discos con Historia. En...
Ser Historia 550
La reina de Saba 7-7-2019
¿Quién podría imaginar que la reina de Saba era mucho más exótica de lo que habíamos pensado al ser una reina, etíope, es decir negra? Jesús Callejo nos lo cuenta en el cronovisor. El escritor Óscar Brizuela, autor de novelas como La décima de Luisiana, nos acerca los...
LA IGLESIA DEL SANTO SEPULCRO EN JERUSALÉN
[ngg_images source="galleries" container_ids="61" display_type="photocrati-nextgen_basic_thumbnails" override_thumbnail_settings="1" thumbnail_width="200" thumbnail_height="200" thumbnail_crop="1" images_per_page="12" number_of_columns="0" ajax_pagination="0"...
Ser Historia 481
Händel 1-4-2018
Hoy Sábado Santo, dedicamos nuestro programa a la Pasión de Jesús. Empezamos el cronovisor con la vida del músico George Friederich Händel. Juan Gabriel Ranera, autor de El patriomonio artístico de Pastrana durante la Guerra Civil (Aache 2018) nos habla de las obras...
El Barrio Copto
En esta ocasión viajamos con Dentro de la Pirámide al Barrio Copto de la ciudad de El Cairo para conocer los orígenes del cristianismo en Egipto y comprobar cómo la tradición faraónica ha pervivido, en parte, a través de los coptos. Si quieres descubrir más...
SER Historia 386
Mateo Morral 7-8-2016
Hemos cumplido 110 años del intento de asesinato del rey Alfonso XIII por parte de Mateo Morral, un siniestro y contradictorio personaje vinculado a la burguesía y al anarquismo. El criminólogo Francisco Pérez Abellán nos habla de la historia oculta de este suceso....
SER Historia 352
Especial Día de Navidad 24-12-2015
Nuevo año y nuevo programa de SER Historia dedicado a la Navidad. Javier Alonso, nuestro biblista de cabecera, nos desglosa la historia de los primeros cristianos y cómo afrontaban ellos la Navidad. José Ramón Pérez Accino, egiptólogo y profesor de la U. Complutense...
SER Historia 241
Especial Navidad 25-12-2013
¡Feliz Navidad! Como todas las Navidades tenemos un programa especial en SH dedicado a la historia de estas fiestas. Comenzamos con Javier Alonso, biblista, quien nos explica cómo fueron los primero s días de la vida de Jesús según la tradición judía. Francisco José...
SER Historia 127
La Nochebuena 24-12-2011
En esta noche tan especial empezamos nuestro programa descubriendo la magia de los antiguos calendarios, ligados a costumbres agrícolas y celestes, y que han derivado en las tradiciones actuales de nuestra Navidad. Lo haremos con David Hernández, arqueólogo e...