Estas son las etiquetas asociadas…

Ser Historia 807  Lord Byron 19-5-2024

Ser Historia 807
Lord Byron 19-5-2024

Lord Byron, falleció hace ahora 200 años. Fue un transgresor escritor inglés del romanticismo y es el protagonista del cronovisor esta semana junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Clara Tahoces que acaba de sacar su nueva novela El templo de los sueños (Ediciones B...

Ser Historia 805  Andersen 5-5-2024

Ser Historia 805
Andersen 5-5-2024

Hans Christian Andersen es un icono de la literatura infantil. A él dedicamos junto a Jesús Callejo el cronovisor de esta semana. No abandonamos el mundo de la magia y la fantasía. Enrique Echazarra, autor del libro Magos y psíquicos (Balazote 2024) nos adentra en la...

Ser Historia 797  Gioachino Rossini 10-3-2024

Ser Historia 797
Gioachino Rossini 10-3-2024

Gioachino Rossini es el protagonista de nuestro cronovisor. Junto con Jesús Callejo vamos a descubrir los secretos de este músico y cocinero, más conocido por lo primero que por lo segundo. Luego visitamos uno de los museos más increíbles de Madrid, el Museo Nacional...

Ser Historia 620 La Bella Otero 1-11-2020

Ser Historia 620
La Bella Otero 1-11-2020

La Bella Otero es una de las mujeres más carismáticas del primer tercio del siglo XX. Nacida en Galicia, su paso por el París más sofisticado la convirtió en todo un referente del espectáculo en la época. A ella dedicaremos el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego...

SER Historia 301  El final de la II Guerra Mundial 25-1-2015

SER Historia 301
El final de la II Guerra Mundial 25-1-2015

Seguimos de aniversarios históricos. En 2015 celebramos el 70 aniversario del final de la II Guerra Mundial. Nos visita en nuestro estudio Juan Eslava Galán, autor de La II Guerra Mundial contada para escépticos (Planeta 2014). Completa este bloque Jonathan Gil Muñoz...

SER Historia  136  Historia de la cocina 19-2-2012

SER Historia 136
Historia de la cocina 19-2-2012

Nuestro programa de hoy empieza con la historia de la cocina. El historiador Carlos Azkoytia, director historiacocina.com y de la ONG Gastronautas, nos da unas pinceladas sobre este "suculento" tema. Luego descubriremos cómo era el retrato en la pintura del siglo XVII...