Estas son las etiquetas asociadas…

León entre Oriente y Occidente

León entre Oriente y Occidente

Entre los días 24 de noviembre y 11 de diciembre se celebran en León las I Jornadas 'León entre oriente y Occidente'. Con ellas se quiere potenciar las relaciones culturales que a lo largo de la Historia ha tenido la ciudad leonesa con Oriente. Mi conferencia titulada...

El pasado en presente… Siria

El pasado en presente… Siria

Y empezamos la sección El pasado en presente dentro del Hoy por Hoy con Gemma Nierga, hoy sustituida por Marta González Novo. Hablamos de Siria, su historia y qué es lo que le ha levado a la situación actual en la que se encuentra. Con nosotros se encuentra Juan Luis...

Hoy por Hoy / Descubriendo… la arqueología bíblica

Hoy por Hoy / Descubriendo… la arqueología bíblica

A raíz del hallazgo de la ciudad de Gat en Israel, la antigua ciudad de David y Goliat, intentamos esta semana en Hoy por Hoy hacer un pequeño viaje por la búsqueda de la realidad histórica detrás del relato bíblico. La arqueología desde mediados del siglo XX ha...

Mi libro esta semana es… Arte Ibérico en España

Mi libro esta semana es… Arte Ibérico en España

Arte Ibérico en España (Espasa-Calpe, Madrid 1980) lo adquirí en una feria de segunda mano y es una de esas joyas que uno disfruta con deleite. Antonio García y Bellido (1903-1972), fue el verdadero padre de la arqueología española. Su formación académica se basa...

Mi libro esta semana es… Los faraones de Egipto

Mi libro esta semana es… Los faraones de Egipto

Como sucede con muchos libros publicados en la década de 1960 y 70, Los faraones de Egipto (Editorial Timun Mas, Barcelona 1967) es de esas rarezas que no incluyen en la portada el nombre del autor. En este caso, la autora, Jacquetta Hawkes (1910-1996) es una de las...

Mi libro esta semana es… Dioses, tumbas y sabios

Mi libro esta semana es… Dioses, tumbas y sabios

  Aunque es sabido por muchos de los que me seguís, no quería dejar pasar la oportunidad de hacer en esta sección de libros un pequeño homenaje al libro que realmente me convirtió en el "egiptoloco" que ahora soy. Se trata de Dioses, tumbas y sabios, del mítico...

SER Historia 304  La Historia empieza en Sumer 15-2-2015

SER Historia 304
La Historia empieza en Sumer 15-2-2015

El título de este programa 304 es el mismo que un libro que revolucionó la asiriología en la década de 1950. La historia empieza en Sumer (Alianza 2010) es el trabajo de Samuel Noah Kramer. En él, este filólogo estadounidense, planteaba la singularidad de la cultura...

SER Historia 273  La Fragata Mercedes 20-7-2014

SER Historia 273
La Fragata Mercedes 20-7-2014

Hasta el 30 de noviembre de 2014 podemos disfrutar en sus dos sedes de Madrid de una exposición sobre la fragata Mercedes y sus tesoros recuperados de manera ilícita por la compañía Odissey. Hoy contamos en nuestro programa con las comisarias de la muestra, Carmen...

SER Historia 255  El Museo Arqueológico Nacional 30-3-2014

SER Historia 255
El Museo Arqueológico Nacional 30-3-2014

El 1 de abril de 2014 se inaugura el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Hemos estado en la preinauguración de este esperado acontecimiento para contar a todos los amigos de SER Historia cómo es el nuevo museo, una experiencia única que nos devuelve una de las...

SER Historia 253  La Dama de Elche 16-3-2014

SER Historia 253
La Dama de Elche 16-3-2014

Pocos días antes de que el Museo Arqueológico Nacional reabra sus puertas traemos a nuestro programa a una de sus protagonistas, la Dama de Elche. Alejandro Ramos, subdirector del Museo de la Alcudia, nos cuenta la historia del hallazgo y el impacto que ha tenido en...

Publicación de El sueño de los faraones

Publicación de El sueño de los faraones

Nadie debe profanar el sueño de los faraones… Hoy ve la luz El sueño de los faraones (Grijalbo 2014), mi última novela. Como hice en mi trabajo anterior La tumba perdida (Grijalbo 2012), la historia nos hace viajar en el tiempo a un momento muy destacado de la...

Abrimos nuestra galería de fotos de ESF

Abrimos nuestra galería de fotos de ESF

Desde hoy, al tiempo que ve la luz El sueño de los faraones, inauguramos nuestra galería de fotografías. En ella irán apreciendo personajes, lugares, escenarios, piezas arqueológicas, et. relacionadas con la novela. Recordad que la novela está basada en hechos reales...

SER Historia 252  Ucrania 9-3-2014

SER Historia 252
Ucrania 9-3-2014

El conflicto que vive Ucrania en estas semanas nos hace girar nuestra mirada más histórica al Este de Europa. José María Faraldo, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, nos da todas las claves de lo que está sucediendo en este...

SER Historia 251  Héroes de ficción 2-3-2014

SER Historia 251
Héroes de ficción 2-3-2014

En pocas fechas celebramos el 75 aniversario del nacimiento de Batman, el hombre murciélago. El dibujante Rubén González nos cuenta su historia y cómo ha evolucionado el personaje en estas siete décadas. Marc Bernabé, traductor de comics de manga y experto en la...

SER Historia 245  Corrupción en la monarquía 19-1-2014

SER Historia 245
Corrupción en la monarquía 19-1-2014

Tomando como percha la actualidad nos preguntamos si las monarquías a lo largo de los últimos siglos de la historia de España han estado rodeadas de corrupción. Juan Granados, historiador especial izado en Historia Moderna de los siglo XVII y XVIII, nos lo...

SER Historia 240  Españolas en América 22-12-2013

SER Historia 240
Españolas en América 22-12-2013

Francisco Millán, concejal de Cultura de Montealegre del Castillo, nos destapa los sensacionales descubrimientos que se están haciendo ahora en el Cerro de los Santos, el mítico yacimiento ibérico. Eloísa Gómez-Lucena nos presenta su libro Españolas del Nuevo Mundo,...

SER Historia 236  El cómic de la postguerra 1-12-2013

SER Historia 236
El cómic de la postguerra 1-12-2013

Siempre hemos usado el cómic como una herramienta para contar historias del pasado. Pero en el siglo XX lo podemos emplear como una verdadera fuente histórica. Óscar Gual, autor del libro Viñetas de postguerra (Universidad de Valencia 2013) , nos proporciona las...

SER Historia 235  El cine histórico bélico 24-11-2013

SER Historia 235
El cine histórico bélico 24-11-2013

Esta semana comenzamos contando la verdad y la mentira que aparece en las recreaciones históricas del cine. Lo hacemos con Guillermo Díaz, autor del libro Las mentiras del cine bélico (Sepha 2013). Rogelio Segovia, historiador, nos habla de la historia menos conocida...

SER Historia 233  Jordi Clos 10-11-2013

SER Historia 233
Jordi Clos 10-11-2013

Jordi Clos, fundador del Museo Egipcio de Barcelona y de la Fundación Arqueológica Clos nos visita para contarnos su experiencia vital en el mundo de la arqueología y el coleccionismo. Acaba de publicar el libro Con la vida en los talones (La Esfera 2013). María Lara...

SER Historia 226  La seguridad en las tumbas 29-9-2013

SER Historia 226
La seguridad en las tumbas 29-9-2013

¿Cuándo comenzaron los saqueos de tumbas? La arqueología tiene una respuesta clara: la Antigüedad. José Miguel Parra, egiptólogo, nos habla de los sistemas de seguridad en enterramientos del pasado. Desde la Universidad de Osaka en Japón, Eduardo Castello nos habla de...

SER Historia 225  La Gioconda 22-9-2013

SER Historia 225
La Gioconda 22-9-2013

¿Qué pasó con la copia de la Gioconda del Museo del Prado? Recuperamos de nuestro archivo el reportaje que hicimos en su momento con los datos técnicos del redescubrimiento. Luego nos visita Peio Riaño, autor del libro La otra Gioconda (Debate 2013), para darnos los...

SER Historia 220  Los juegos de entretenimiento 18-8-2013

SER Historia 220
Los juegos de entretenimiento 18-8-2013

Hoy contamos con un programa muy lúdico. Descubriremos la historia de los juegos de entretenimiento, los tableros tradicionales que hunden sus orígenes en las civilizaciones antiguas. Lo hacemos junto a Carlos Fernández, ars ingenius y experto en este tema....

SER Historia 217  La España mágica 4-8-2013

SER Historia 217
La España mágica 4-8-2013

Muchos de vosotros habéis pedido a través del correo electrónico que dediquemos unos minutos al tema principal de hoy. Recorreremos los secretos más desconocidos de la historia de nuestra España más mágica. Leyendas, ritos, folclore, fiestas populares… Y lo hacemos...

SER Historia 214  El Libro de los Muertos 14-7-2013

SER Historia 214
El Libro de los Muertos 14-7-2013

Esta semana en SER Historia viajamos al antiguo Egipto. Allí nos adentraremos en uno de los libros más singulares de su literatura funeraria, el célebre Libro de los Muertos. Lo haremos junto a la egiptóloga Milagros Álvarez Sosa, autor del libro La muerte y el Más...

SER Historia 210  Historia de las drogas 16-6-2013

SER Historia 210
Historia de las drogas 16-6-2013

Carlos Álvarez Varas, médico psiquiatra y miembro de la Comisión Clínica en Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, nos cuenta la historia y evolución de las drogas, desde los primeros chamanes hasta nuestros días. Nos trasladamos a la antigua...

SER Historia 208  La Guerra de Corea 2-6-2013

SER Historia 208
La Guerra de Corea 2-6-2013

Julia Moreno, profesora titular de Historia Contemporánea en la U.C.M y especializada en países afroasiáticos, nos desvela las claves de la Guerra de Corea y los comienzos de la Guerra Fría tras la II Guerra Mundial. Comenzamos una nueva sección "Españoles excavando...

SER Historia 205  Las Cruzadas 12-5-2013

SER Historia 205
Las Cruzadas 12-5-2013

José Luis Hernández, autor del libro Las Cruzadas de los Reinos de la Península Ibérica, publicado por EDA F (Madrid 2013) nos habla de la realidad histórica que se vivió en el Viejo Continente durante la Edad Media. Las Cruzadas marcaron la vida de millones de...

SER Historia 196  La corrupción en la antigua Roma 24-3-2013

SER Historia 196
La corrupción en la antigua Roma 24-3-2013

El Dr. Juan Luis Posadas profesor de la Universidad Nebrija nos abre las puertas de la corrupción en la antigua Roma. Luego el Dr. Alfredo Alvar, profesor de Investigación del CSIC nos desgrana cómo eran los comportamientos menos ejemplares en la época de los...

SER Historia 194  Los orígenes de la música 10-3-2013

SER Historia 194
Los orígenes de la música 10-3-2013

Esta semana en SER Historia tenemos un programa muy afinado. El musicólogo Ramón Andrés nos abrirá los sentidos para conocer y descubrir los orígenes de la música y su vinculación con la magia y la religión. Maricarmen Pérez Díe, directora de la misión que el Museo...

SER Historia 191  El cómic histórico 17-2-2013

SER Historia 191
El cómic histórico 17-2-2013

El mundo del color y el dibujo sobre el papel será el principal tema de nuestro programa de hoy. Hablaremos del cómic histórico, tan de moda. El historietista y profesor de dibujo, Rubén González, nos hablará de los inicios de este género. Luego nos visitan dos...