Celebramos este año los cinco siglos de la proeza de Magallanes y Elcano, la circunnavegación del globo en 1519. Para conocer su historia recuperamos de nuestro archivo el cronovisor que hicimos hace un par de temporadas dedicado precisamente a esta proeza. Recuperamos de nuestro archivo la cronoficción que dedicamos a la proeza de Magallanes. También nos visita Pedro Insua, autor de El orbe a sus pies (Ariel 2019) en donde nos habla de la aventura de la expedición. Carlos Martínez Shaw, historiador y académico de la Real Academia de la Historia nos habla de los avances técnicos de este momento. Cómo era la música que se escuchaba en esta época. Inés Mogollón, musicóloga y directora del Festival Internacional de Música, Abulensis, nos lo cuenta.
SER HISTORIA
Ser Historia 555
Juan Sebastián Elcano 11-8-2019

Muy apreciable Sr. Nacho Ares:
Lo saludo cordialmente desde la ciudad de Aguascalientes, México.Hace meses descubrí su interesantísimo programa, y he estado escuchando sus programas desde la primera temporada. Tengo setenta y cuatro años y disfruto sus programas enormemente. Lo felicito. Me permito sugerirle un tema que estoy seguro le va a encantar. Se trata dela vida de Champolión Ruso, Yuri Valentinovich Knórosov, descifrador de la escritura Maya.Le agrgo elsiguiente linc: https://www.youtube.com/watch?v=QQrIyUvFKv8
El programa de MAGALLANES Y JUAN SEBASTIAN ELCANO, pro que muy bueno, a ver cuando haces algo un programa sobre esta pagina:
http://www.explorenorth.com/articles/rey/alaska-spanish_place_names1.html
de todas maneras gracias por tu programas.
UN SALUDO
Hola MON Tomamos nota! Hay muchas referencias españolas en lugares increíbles que lamentablemente, tienes razón, son muy desconocidas. Gracias por escribir!
Hola Nefthalí!! Gracias por seguirnos con tanto entusiasmo. Lo tenemos presente para esta temporada. Es el gran olvidado de los trabajos mayas. Un abrazo fuerte