¿Qué hay de cierto en la historia del rey Arturo? En el cronovisor con Jesús Callejo nos hacemos esta pregunta para intentar buscar un trasfondo real al mito. El dibujante Rubén González nos habla de la figura del recientemente fallecido Stan Lee, creador de la línea de cómics Marvel. Junto al historiador Andrés Fernández, coautor junto a Maribel Brenes del libro 1937. Éxodo Málaga-Almería (Aratispi Ediciones 2016), descubrimos la historia de la llamada «desbandá» con la que decenas de miles de malagueños tuvieron que abandonar la ciudad, perseguidos por las fuerzas sublevadas durante la Guerra Civil española. Al final del primer bloque de nuestro programa visitamos Feriarte 2018, la feria de Arte de Madrid que acaba de cerrar sus puertas. El último bloque lo dedicamos al Museo de El Prado para descubrir, junto a Juan Eslava Galán, autor de La familia del Prado (Planeta 2018), la historia desconocida de esta institución que está a punto de cumplir 200 años.
SER HISTORIA
Ser Historia 516
El Rey Arturo 2-12-2018

EL CRONOVISOR
El rey Arturo
Jesús Callejo, conocedor de los profundos misterios de esta historia nos da detalles del origen del mito artúrico, cuya tradición está ligada a otras leyendas como el Grial, los caballeros de la mesa redonda, etc.