Hoy Sábado Santo, dedicamos nuestro programa a la Pasión de Jesús. Empezamos el cronovisor con la vida del músico George Friederich Händel. Juan Gabriel Ranera, autor de El patriomonio artístico de Pastrana durante la Guerra Civil (Aache 2018) nos habla de las obras de arte que se perdieron durante el conflicto. Completamos el primer tramo del programa con Leonardo Tallada, autor de Enrique Pariente, el artista a la sombra de su obra (Didacbook 2015) quien nos habla de la azarosa vida de este importante imaginero español del siglo XX. El último bloque de SER Historia lo completa nuestro biblista particular, Javier Alonso, hablándonos de los últimos datos sobre la historicidad de Jesús de Nazaret
SER HISTORIA
Ser Historia 481
Händel 1-4-2018

EL CRONOVISOR
George Friederich Händel
Händel es junto con Bach, uno de los autores más copletos del barroco musical. Su Mesías no solo es una de sus obras cumbres sino que a través de él se manifiestan una serie de elementos que marcaron los últimos años más sensibles de este autor alemán. Junto a Jesús Callejo y con la cronoficción de Mona León, intentamos recrear su vida y sus misterios.